La policía de Siberia, Rusia detuvo el viernes a dos inspectores de seguridad sospechosos de negligencia criminal tras la explosión que dejó a 51 personas muertas en una mina de carbón en Rusia y que se convirtió en uno de los peores desastres mineros desde la época soviética.
El contexto: El gobernador regional, Sergei Tsivilyov, dijo que una explosión de metano fue la causa probable del accidente del jueves en la mina cercana a la ciudad de Belovo. Familiares de los mineros denunciaron que durante la noche del 14 al 15 de noviembre se produjo un incendio en una parte de la mina, pero no se tomaron medidas.
La mina, situada a unos 3 mil 500 kilómetros al este de Moscú, en la región de Kemerovo, es propiedad de SDS-Ugol, una empresa que produce 27 millones de toneladas de carbón al año y que forma parte de la Unión Empresarial Siberiana, de propiedad privada.
- Entre los fallecidos se encuentran cinco rescatistas enviados a sacar a decenas de hombres atrapados en las profundidades de la mina.
- El Comité de Investigación, un organismo que hace averiguaciones sobre delitos graves, acusó y puso en prisión a dos inspectores de seguridad que emitieron un certificado para la mina este mes, pero que no habían revisado realmente las instalaciones.
- Tres gerentes de la mina Listvyazhnaya, incluido su director, son sospechosos de incumplir las normas de seguridad.
- Uno de los rescatistas, dado por muerto , fue hallado vivo el viernes y trasladado al hospital e ingresado en cuidados intensivos, según informaron los Servicios de Emergencia.
- Otras cuatro personas, entre ellas un segundo rescatista, están en cuidados intensivos, según los médicos. Un total de 50 individuos se encuentran hospitalizadas, informó la agencia TASS.
¿Qué dicen? «Hace 18 años hubo una explosión en esta mina y murieron 13 personas. Todo el pueblo se volvió loco. Imagínense cómo van a enterrar a 46 (mineros)», dijo Inna Piyalkina, cuyo marido de 55 años está entre los muertos.
- La fiscalía local informó el viernes que lleva a cabo controles de seguridad en otras minas de la región y que ya había abierto 28 procesos a seis empresas por infracciones. No las nombró.
- Piyalkina afirmó que su marido, que había trabajado en la mina durante 33 años, se había quejado recientemente de problemas de seguridad.
- «El metano estaba por encima del límite. Mi marido volvía a casa del trabajo todos los días y decía que no iba a acabar bien. Estaba tan por encima del límite que todos los sensores sonaban», denunció la mujer.
- Los trabajadores de emergencias, que se habían visto obligados a interrumpir sus labores de rescate el jueves debido al riesgo de explosión, sacaron a la superficie el viernes los cuerpos de tres mineros y tres rescatadores, confirmó el gobernador regional.
Fuente principal de la noticia: Reuters