La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este miércoles que las muertes por coronavirus aumentaron 10% en Europa durante la última semana. Alemania es uno de los países más afectados por el COVID-19 en ese continente y sus hospitales enfrentan problemas para más pacientes.
Europa es la única región del mundo en la que tanto los casos como las muertes por COVID-19 aumentan de forma constante. Se trata de la sexta semana consecutiva en la que el virus aumenta en la región.
Lo último: En su informe semanal sobre la pandemia, la agencia sanitaria de la ONU dijo que había unos 3,1 millones de contagios nuevos en todo el mundo, lo que supone un aumento del 1% respecto a la semana anterior.
- En el sudeste asiático y en África, las muertes por COVID-19 se redujeron en aproximadamente un tercio, a pesar de la falta de vacunas en esas regiones.
- El centro nacional de control de enfermedades de Alemania informó el miércoles de un número récord de nuevos casos de COVID-19.
- Los 39 mil 676 contagios registrados por el Instituto Robert Koch superaron el anterior récord diario de 37 mil 120 nuevos pacientes notificados el viernes.
- El instituto informó que la tasa de infección de Alemania aumentó a 232,1 casos por cada 100 mil residentes durante los últimos siete días.
El contexto: El director de la OMS Europa, el Dr. Hans Kluge, aseveró la semana pasada que Europa estaba de nuevo «en el epicentro de la pandemia». Advirtió que si no se tomaban más medidas para detener el COVID-19, la región podría sufrir otras 500 mil muertes en febrero.
«Ahora mismo tenemos una verdadera situación de emergencia», declaró Christian Drosten, jefe de virología del Hospital Charite de Berlín, en relación a la ocupación de muchas unidades de cuidados intensivos de hospitales de todo el país. «Tenemos que hacer algo ahora mismo».
A diferencia de otros países europeos, el gobierno alemán se ha resistido a hacer obligatorias las vacunas para cualquier grupo profesional.
- La OMS ha pedido a los países que no administren más refuerzos hasta al menos finales de año; unos 60 países los están aplicando activamente.
- Un número indeterminado de hospitales de Alemania han dicho en los últimos días que están de nuevo al límite y que tienen las UCI tan llenas de pacientes con COVID-19 que no pueden admitir a más personas por el momento.
- Pese a las estadísticas, los funcionarios del gobierno alemán dicen que tienen intención de imponer cierres e insisten en que los residentes se vacunen.
Los datos: De los 61 países que la OMS incluye en su región europea, que comprende Rusia y se extiende hasta Asia central, el 42% notificó un aumento de los casos de al menos un 10% en la última semana.
«Estamos en una mala situación: tenemos 15 millones de personas que podrían haberse vacunado y no lo han hecho», afirmó Drosten, añadiendo que al menos otras 10 mil personas podrían morir de COVID-19 en Alemania si las vacunaciones no se recuperan rápidamente.
- El número de muertes semanales por COVID-19 se redujo aproximadamente un 4% en todo el mundo y disminuyó en todas las regiones excepto en Europa.
- Casi dos tercios de los casos de coronavirus, aproximadamente 1,9 millones, se produjeron en Europa, donde las infecciones aumentaron un 7%.
- Los países con mayor número de contagios nuevos en todo el mundo fueron Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Turquía y Alemania. Alrededor del 67% de los 83 millones de habitantes de Alemania están totalmente vacunados, según cifras oficiales.
- En el continente americano, la OMS señaló que los nuevos casos semanales disminuyeron un 5% y las muertes un 14% y las cifras más altas se registraron en Estados Unidos.
Fuente principal de la noticia: AP