La policía antidisturbios de Polonia reforzó la frontera oriental de ese país este martes, un día después de que cientos de inmigrantes de Bielorrusia, intentaran cruzar la valla fronteriza de alambre de púas. Miles de inmigrantes seguían en el lado bielorruso y las autoridades polacas temían que el tenso enfrentamiento se intensificara.
Las autoridades polacas informaron de que la situación en la frontera estaba en calma durante la noche y el martes por la mañana, pero tras el enfrentamiento fronterizo del lunes dijeron que se preparan para cualquier posibilidad.
El contexto: El Ministerio de Defensa de Polonia informó el martes que un contingente de agentes bielorrusos se dirigía hacia los migrantes, que habían acampado en la frontera. Las agencias de la ONU para los refugiados —ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones— calificaron la situación de «alarmante” e instaron a los gobiernos a garantizar la asistencia humanitaria en los campamentos.
- La comandante Katarzyna Zdanowicz, de la guardia fronteriza de la región, estimó que había entre 3 mil y 4 mil migrantes a lo largo de la frontera, incluidos unos 800 ubicados en las inmediaciones del gran campamento de migrantes improvisado.
- La funcionaria también contabilizó una mayor concentración de servicios bielorrusos en la frontera para «controlar, dirigir y orientar a estas personas».
- Dijo que la evaluación polaca procede de observaciones aéreas y alegó que las autoridades bielorrusas llevaban a los periodistas a la zona fronteriza para presentar la situación a la población de Bielorrusia como propaganda.
- Durante meses, miles de migrantes, en su mayoría procedentes de Oriente Medio, han ingresado forzosamente a Polonia y a menudo han acabado atrapados en una zona boscosa de pantanos y ciénagas, empujados de un lado a otro por las fuerzas bielorrusas y polacas.
¿Por qué es importante? Este lunes las tensiones en la frontera estallaron cuando un numeroso grupo de inmigrantes trató de entrar a Polonia. La crisis es generada por la actuación del régimen autoritario de Bielorrusia y su gobernante, Alexander Lukashenko, quien ha animado la migración desordenada dentro de la Unión Europea.
En los videos publicados en Twitter por la policía polaca, los inmigrantes acampan en tiendas de campaña y cocinan en fogatas a temperaturas casi glaciales. La policía polaca reprodujo un anuncio en el que advertía a los migrantes de que sólo se podía cruzar la frontera polaca por los pasos fronterizos oficiales, en los que se exigen visados y que están cerrados.
- Hasta ahora, al menos ocho migrantes han muerto en la difícil travesía desde Bielorrusia hacia Polonia.
- La UE reaccionó el martes y endureció las normas de visado para los funcionarios bielorrusos por lo que llama un «ataque híbrido» de Bielorrusia contra todo el bloque.
- La sede de la UE dijo que «suspendía parcialmente» un acuerdo que tiene con Bielorrusia que suaviza las normas de visado.
- La medida también afecta a los funcionarios del gobierno bielorruso, a los legisladores, a los diplomáticos y a los altos representantes de los tribunales. Aumenta la burocracia en los viajes y les obliga a presentar documentos adicionales, así como a pagar más por los visados.
¿Qué dicen? «No sabemos qué más se le ocurrirá al régimen de Lukashenko, esta es la realidad», declaró el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, acompañado por el ministro de Defensa, Mariusz Blaszczak, acudió a la frontera el martes por la mañana a los agentes de seguridad en la frontera.
- Mientras tanto, el gobierno de Lituania pidió el martes al parlamento que declare el estado de emergencia a lo largo de la frontera con Bielorrusia durante un mes a partir de la medianoche.
- Polonia ha recibido fuertes señales de solidaridad de la UE, otros países comunitarios y Estados Unidos en el enfrentamiento con Bielorrusia. Los analistas y algunos funcionarios creen que Lukashenko actúa con el respaldo de Rusia.
- El Ministro del Interior saliente, Horst Seehofer, dijo que todos los países de la UE «deben permanecer unidos, porque Lukashenko usa a las personas para desestabilizar a Occidente.
Fuente principal de la noticia: AP