ir al contenido

Asaltó el Capitolio el 6 de enero. Ahora pide protección al dictador de Bielorrusia

Evan Neumann es buscado en Estados Unidos por cargos de entrada violenta por su participación en el asalto al Capitolio

Un hombre que participó en el asalto al Capitolio y que es buscado por el FBI pidió asilo en Bielorrusia, informaron el lunes los medios estatales de ese país de Europa oriental. Los medios estatales, bajo el dominio del dictador  Alexander Lukashenko, presentaron a Evan Neumann como un «simple estadounidense cuyos negocios fueron quemados por activistas de Black Lives Matter.»

El contexto: Evan Neumann, que participó en una entrevista con la televisión estatal bielorrusa en un segmento titulado «Goodbye, America», es buscado en Estados Unidos por cargos de entrada violenta y conducta desordenada por participar en el asalto al Capitolio, así como por agredir, resistir y obstruir a las fuerzas del orden durante los desórdenes civiles. Neumann dijo que no cree haber cometido ningún delito.

  • Tanto el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, como su estrecho aliado, el presidente ruso Vladimir Putin, se han referido con frecuencia a los disturbios del Capitolio y han calificado el enjuiciamiento de los implicados como un ejemplo de «doble rasero» por parte de Estados Unidos
  • Pero Neumann podría ser bienvenido en Bielorrusia como parte de los esfuerzos de propaganda antioccidental del régimen de Lukashenko.
  • Lukashenko, quien ostenta el poder desde 1994, afirma constantemente que Estados Unidos avivó a su oposición política con la intención de derrocarlo del poder.
  • Un abogado le recomendó que hiciera un viaje a Europa, cuando comenzó a ser “perseguido”.  El presentador de la televisión estatal dijo que Neumann vivió durante cuatro meses en un apartamento en Ucrania.

¿Qué dicen? Tim O’Connor, portavoz de la embajada de Estados Unidos en Bielorrusia, con sede en Vilnius (Lituania), dijo en un comunicado que la embajada ha «visto a los medios de comunicación estatales bielorrusos informar sobre el Sr. Neumann».

  • «Estados Unidos es un país en el que se respeta el Estado de Derecho y en el que el gobierno es transparente y rinde cuentas de sus actos», añadió O’Connor. «
  • Todos los ciudadanos pueden contar con un sistema judicial imparcial y objetivo. No ha habido ni un solo caso de investigación transparente y responsable ni de enjuiciamiento de las acciones de la policía bielorrusa que provocaron muertes, torturas sistemáticas y la continua represión de ciudadanos bielorrusos, de los cuales más de 800 siguen en la cárcel por protestar pacíficamente contra el régimen.
  • En un extracto de la entrevista a Neumann, el presentador de la televisión estatal bielorrusa afirmó que Neumann «buscaba justicia y hacía preguntas incómodas» tras las elecciones de 2020 en Estados Unidos y por eso participó en la turba que asaltó al Capitolio.
  • El entrevistador añadió que el hombre de 48 años «lo perdió casi todo y es perseguido por el gobierno de Estados Unidos».

¿Por qué es importante? La entrevista completa se emitirá el miércoles en Bielorrusia. En el adelanto publicado el lunes, Neumann dijo que se escondió una vez que fue alertado de que sería añadido a la lista de los más buscados del FBI por haber estado inmiscuido en el asalto al Capitolio.

  • Neumann cruzó a Bielorrusia a pie a través de los pantanos ucranianos de Pripyat, cerca de Chernóbil. Afirmó haber encontrado serpientes y jabalíes en el viaje.
  • Los guardias fronterizos bielorrusos lo detuvieron el 15 de agosto, según el informe de la televisión estatal. La entrevista tuvo lugar en la ciudad bielorrusa de Brest.
  • Al menos tres ciudadanos estadounidenses han solicitado asilo en Bielorrusia en lo que va de 2021, añadió el medio.
  • Lukashenko es señalado de orquestar la llegada de una oleada de migrantes y refugiados, principalmente de Oriente Medio, hacia las fronteras de los miembros de la Unión Europea en represalia a las sanciones de la UE.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias