Tres nombres propios de la comunidad latina figuran en la lista de finalistas al premio Novato del Año en la Liga Americana. El cubano Randy Arozarena, de los Rays de Tampa Bay; el dominicano Wander Franco, también de los Rays; y el venezolano Luis García, de los Astros de Houston, conforman el grupo.
El ganador del galardón se conocerá el lunes 15 de noviembre.
¿Por qué es importante?: El impacto de los latinos en el béisbol de las Grandes Ligas es incalculable. La recta final de la temporada 2021 fue el máximo ejemplo, pues tres nombres sobresalieron al punto de darle a la región los tres principales méritos individuales tanto en las Series de Campeonato como en la Serie Mundial.
- Eddie Rosario, jardinero de los Bravos de Atlanta, se llevó los honores como el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. En la Americana la mención fue para Yordan Álvarez, de los Astros de Houston.
- En la Serie Mundial, el cubano Jorge Soler y sus tres jonrones en la etapa que definió al campeón lo empujaron hasta coronarse como el MVP del cierre de la campaña.
El dato: El cubano Arozarena apenas disputó 42 encuentros acumulados entre las temporadas de 2019 (19) y 2020 (23); sin embargo, completó la cuota que le permitió competir por el galardón este año, cuando en 141 choques bateó para .274 de average, con 20 jonrones y 69 carreras impulsadas, figurando como uno de los elementos más peligrosos de la ofensiva de los Rays de Tampa Bay.
- Wander Franco, quien comparte con él en la organización de Florida, llegó este año a la gran carpa con el peso de ser uno de los principales prospectos de toda la pelota norteamericana.
- El dominicano promedió .288 de average, con siete jonrones, 39 remolcadas y 53 anotadas en 70 compromisos de ronda regular.
- El tercero en la lista es el venezolano Luis García, lanzador de los Astros de Houston, una de las figuras desde el montículo para que los siderales llegaran a la Serie Mundial.
- En 30 presentaciones este año, 28 en condición de abridor, dejó marca de 11 victorias y ocho derrotas, con una efectividad de 3.48.
Fuente principal de la noticia: Las Mayores