ir al contenido

Biden criticó a Rusia por ausentarse de cumbre climática. El Kremlin le responde

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró el miércoles que Rusia no está de acuerdo con la caracterización de Biden

Biden criticó a Rusia por ausentarse de cumbre climática. El Kremlin le responde
Biden criticó a Rusia por ausentarse de cumbre climática. El Kremlin le responde

El Kremlin, sede del ejecutivo de Rusia, rechazó las críticas del presidente de Estados Unidos, Joe Biden a su homólogo Vladimir Putin por no asistir a la conferencia de la ONU sobre el clima.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró el miércoles que Moscú no está de acuerdo con la caracterización de Biden. Dijo que la delegación rusa en la COP26 participó activamente en la cumbre.

¿Qué dicen? «Su tundra está ardiendo, literalmente, la tundra está en llamas. Tiene graves, graves problemas climáticos y no dice nada sobre su voluntad de hacer algo», dijo Biden el martes sobre Putin y los incendios forestales que calcinaron Siberia este verano.

  • «La acción climática de Rusia no tiene como objetivo estar vinculada a un evento», dijo Peskov. «Por supuesto, no restamos importancia al evento de Glasgow, pero las acciones de Rusia son coherentes, serias y bien pensadas».
  • «Pero no olvidemos los bosques en llamas de California, Turquía y otros países. Estas son las consecuencias del cambio climático a las que nos enfrentamos y Rusia, en cierta medida, se enfrenta a retos más serios», afirmó el portavoz del Kremlin.
  • Moscú dice tener una postura muy responsable a la hora de abordar el cambio climático y planes de trabajo concretos.
  • «Lo más probable es que todo esto no haya sido comunicado al presidente de Estados Unidos cuando habló de la no participación de Rusia», concluyó Peskov.

El contexto: Gran Bretaña ha pedido a la industria financiera mundial que canalice sus vastos fondos hacia inversiones más ecológicas para garantizar el éxito de los esfuerzos por frenar el calentamiento global. La cumbre climática inició oficialmente con un mensaje contundente de Gran Bretaña hacia el mundo: “Estamos cavando nuestra propia tumba”.

  • Durante su participación en la conferencia de la ONU sobre el clima celebrada en Glasgow (Escocia) se lograron avances históricos en la lucha contra el calentamiento global.
  • El mandatario expresó su optimismo por un resultado similar en Washington, donde su agenda legislativa se ha visto estancada por desacuerdos intrapartidistas.
  • El presidente contrastó la postura de Estados Unidos de liderar varias iniciativas importantes en la cumbre con las de Rusia y China, que no enviaron a sus líderes a Glasgow.
  • Biden se ha empeñado en demostrar al mundo que Estados Unidos está de vuelta en el esfuerzo global contra el cambio climático

¿Por qué es importante? Para Biden el poner a Estados Unidos en la senda de reducir a la mitad su propia producción de carbón, petróleo y gas natural contaminante para 2050 significa que el país demuestra que puede liderar desde el ejemplo.

  • Sin embargo, Biden todavía tiene que cumplir sus propios compromisos, ya que el senador estadounidense Joe Manchin ha vuelto a amenazar el esfuerzo interno del presidente en lograr su meta. De hecho, la falta de negociación entre los sectores generó que Biden acudiera a Glasgow solo con promesas.
  • Manchin dijo el lunes, en un momento desafortunado para el presidente, que seguía indeciso de aprobar el plan de $1,75 billones (trillions, en inglés) de Biden, que incluye $555 mil millones (billions, en inglés) en disposiciones para combatir el cambio climático.
  • Biden comparó su política «Build Back Better World» con los programas chinos y afirmó que no expondría a los países a «trampas de deuda y corrupción».

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias