El Primer Ministro de Haití, Ariel Henry, condenó las bandas y los secuestros en un discurso pregrabado publicado el viernes. Durante su intervención aseguró a los haitianos que el país no agotó sus reservas de combustible, pese a la grave escasez que ha frustrado a millones de personas y provocado recientes huelgas.
El contexto: Los 16 estadounidenses, un canadiense y su conductor haitiano fueron secuestrados en medio de un repunte de los raptos relacionados con las bandas que la policía se esfuerza por controlar.
- El líder de la banda de los 400 Mawozo que secuestró a los misioneros, incluidos cinco niños, amenazó con matar a los rehenes si no se cumplen sus exigencias.
- Las autoridades haitianas afirmaron que la banda busca $1 millón por persona como rescate, pero que no estaba claro si eso incluía a los niños, el más pequeño de los cuales tiene 8 meses.
- Se ha culpado a las bandas de bloquear las terminales de distribución de gas y al menos un líder del grupo dijo que levantaría el bloqueo si Henry dimitía.
- Es la primera vez que Henry reconoce esos problemas en un discurso público desde el secuestro, el 16 de octubre, de 17 miembros de un grupo misionero con sede en Estados Unidos.
¿Qué dicen? «Si no ponen fin a sus fechorías, se les aplicará la ley», dijo Henry en su mensaje. «La única opción para los bandidos y todos sus patrocinadores es la cárcel o la muerte si no quieren cambiar de profesión».
- Henry no mencionó el secuestro de los misioneros, pero denunció los raptos en general. «Todos los que toman al pueblo haitiano como rehén, aterrorizan a la población, son los enemigos del pueblo», enfatizó.
- También condenó a los que ayudan a los delincuentes dándoles armas, municiones y dinero, incluidos. “Todos ellos son enemigos del pueblo haitiano y son tratados como enemigos».
- «La nación vive bajo el pulgar de los bandidos. Los ciudadanos no pueden salir de la capital para ir al sur. La situación económica del país es nefasta. El déficit presupuestario ha alcanzado un nivel sin precedentes y la calabaza (moneda) sigue en caída frente al dólar», añadió el primer ministro.
- «Las bandas son nuestros enemigos. No habrá solución real a los problemas del país si no nos armamos de valor para combatir y eliminar este flagelo”, insistió.
¿Por qué es importante? El Primer Ministro habló días después de que una huelga generalizada provocara el cierre de escuelas, comercios y transportes públicos dentro y fuera de la capital, Puerto Príncipe, para protestar por la falta de combustible y el empeoramiento de la situación del país.
- Henry dijo que los barcos esperan para descargar combustible y que el país, que comparte la isla de La Española con la República Dominicana, no se quedaría sin gas.
- El funcionario admitió que es consciente del enfado de la gente y que su administración aborda los múltiples problemas del país.
- Añadió que ha creado una unidad de crisis con altos funcionarios de finanzas, justicia, policía, obras públicas, comercio y otros departamentos para encontrar una «solución rápida» al problema de la distribución de combustible.
- Confirmó que el gobierno ya ha hecho pedidos adicionales de combustible y afirmó que la policía ha creado un «corredor de seguridad» hasta el centro de suministro de combustible.
- Los aeropuertos, los barcos de la Guardia Costera y algunos hospitales y compañías telefónicas ya han recibido nuevos envíos de combustible y hay escoltas policiales disponibles para los conductores de camiones que temen ser secuestrados o asesinados, enfatizó.
Fuente principal de la noticia: AP