ir al contenido

Taiwán vuelve a ser la manzana de la discordia en las relaciones entre Estados Unidos y China

Biden afirmó que solo quería que China entendiera que Estados Unidos no va a ceder en su política de apoyo hacia Taiwán

Taiwán vuelve a ser la manzana de la discordia en las relaciones entre Estados Unidos y China
Presidente Joe Biden

China rebatió el viernes al presidente Biden tras sus comentarios durante un ayuntamiento el jueves por la noche en los que afirmaba que Estados Unidos defendería a Taiwán si era atacado.

Estados Unidos debe «ser cauteloso con sus palabras y acciones sobre la cuestión de Taiwán, y no enviar ninguna señal equivocada a las fuerzas separatistas de la independencia de Taiwán, para no dañar gravemente las relaciones entre China y Estados Unidos y la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán», declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin.

El contexto: Durante una entrevista de CNN Biden sugirió que no le preocupaba un ataque cuando se le preguntó por el ensayo de un misil hipersónico por parte de China. El presidente rechazó además la idea de que quiera iniciar «una nueva Guerra Fría» con el país asiático. El mandatario estadounidense ratificó el compromiso de defender a Taiwán si se llegara dar un ataque.

Para Beijing, los comentarios de Biden fueron vistos como una «ambigüedad estratégica» que Washington ha mantenido sobre cómo respondería a un asalto a la república insular autónoma.

  • Biden afirmó que solo quería que China entendiera que Estados Unidos no va a ceder en su política de apoyo hacia Taiwán. “No vamos a cambiar ninguno de nuestros puntos de vista», subrayó.
  • Estados Unidos proporciona apoyo militar y de otro tipo a Taiwán desde que el gobierno chino huyó en 1949 tras la guerra civil china. Posteriormente, Estados Unidos cortó los lazos formales con Taiwán en virtud de los acuerdos con China establecidos unos 30 años después.
  • China voló cerca de 150 aviones de guerra cerca de Taiwán a principios de este mes. La nación afirmó que se prepara para una inminente guerra con China.
  • The Wall Street Journal informó que las fuerzas estadounidenses entrenan discretamente a militares de Taiwán desde hace, al menos, un año ante una agresión china.

¿Qué dicen? «Cuando se trata de cuestiones relacionadas con la soberanía y la integridad territorial de China y otros intereses fundamentales, no hay lugar para que China transija o haga concesiones, y nadie debe subestimar la fuerte determinación, la firme voluntad y la gran capacidad del pueblo chino para defender la soberanía nacional y la integridad territorial», dijo Wang, según AP.

  • «No hay que preocuparse por si van a ser más potentes», dijo Biden. «De lo que sí hay que preocuparse es de si van a realizar actividades que les pongan en una posición en la que puedan cometer un grave error».
  • «Taiwán es una parte inalienable del territorio chino. El conflicto es un asunto puramente interno de China que no permite ninguna intervención extranjera», ratificó Wang.
  • El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo que no discutirá sobre situaciones hipotéticas en respuesta a la posible guerra. Y añadió: «Nadie quiere que las cuestiones relativas al otro lado del Estrecho lleguen a un conflicto bélico, ciertamente no el presidente Biden».
  • En Taipei, un portavoz de la presidenta independentista Tsai Ing-wen subrayó que Estados Unidos ha demostrado su apoyo a Taiwán con acciones concreta.
  • Tsai Ing-wen enfatizó que los 23 millones de ciudadanos de la isla no se rendirán ante las presiones ni actuarán precipitadamente.

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias