ir al contenido

Policía británica investiga posibles vínculos con el terrorismo tras asesinato de legislador

El sospechoso del asesinato del legislador británico no estaba en una lista de vigilancia por terrorismo, según las autoridades

Funeral de diputado británico
Funeral de diputado británico

La policía registró el sábado dos lugares en busca de posibles pruebas en el asesinato de un legislador británico del Partido Conservador, de larga trayectoria, que murió tras recibir múltiples puñaladas.

David Amess, de 69 años, quien representaba a Southend West en Essex, fue atacado el viernes mientras se reunía con sus electores en una iglesia de su distrito, a unos 65 kilómetros al este de Londres.

Lo último: Las autoridades dicen que manejan el asesinato como terrorismo, potencialmente motivado por el extremismo islamista. La policía no reveló la identidad del hombre.

El primer ministro Boris Johnson rindió homenaje el sábado a Amess en la circunscripción de origen del político en Leigh-on-Sea. Johnson depositó flores frente a la iglesia metodista de Belfairs, donde Amess fue apuñalado mortalmente. Más tarde tuiteó una foto de una tarjeta que escribió a un colega y amigo muy querido.

  • Las noticias de Gran Bretaña describen al sospechoso como un ciudadano británico de posible ascendencia somalí.
  • El sospechoso no estaba en una lista de vigilancia por terrorismo, según las autoridades. Ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad de inspirar o dirigir el ataque.
  • A primera hora del sábado, la división antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres declaró formalmente el incidente como un acto de terrorismo.
  • Otros legisladores han sido agredidos físicamente, y muchos han sido gritados y acosados al entrar o salir del Palacio de Westminster.

El contexto: La policía dijo que un hombre de 25 años fue arrestado como sospechoso de asesinato y está detenido. En el lugar de los hechos se recuperó un cuchillo.

El asesinato ha puesto en evidencia el clima político en Gran Bretaña y cómo, para muchos políticos, las amenazas de violencia se han convertido en la norma. Entre 2010 y 2016, se denunciaron a la policía casi 700 delitos contra legisladores británicos. La gran mayoría fueron abusos en línea.

  • El legislador Amess murió en el lugar debido a las heridas que recibió.
  • Los medios de comunicación afirman que el sospechoso esperó en la cola para entrar en el edificio de la iglesia donde Amess se reunía con sus electores y luego atacó. El sospechoso no huyó y fue rápidamente detenido.
  • El ataque recordó el asesinato en 2016 de la legisladora del Partido Laborista Jo Cox, de 41 años, que murió tras ser disparada y apuñalada por Thomas Alexander Mair, un supremacista blanco y nacionalista extremo que apoyaba la ideología neonazi.
  • El Palacio de Westminster, en Londres, está custodiado por agentes armados y hay escáneres tipo aeropuerto en la entrada, pero no hay una seguridad equivalente para cuando los políticos se reúnen, semanalmente, con los electores.

¿Qué dicen? «La investigación inicial ha revelado una posible motivación vinculada al extremismo islamista», dijo un comunicado de la policía y añadió que creen que el hombre actuó solo. Sus compañeros políticos denunciaron el asesinato de Amess como algo horrible y un ataque a la democracia.

  • «No buscamos a nadie más en relación con el incidente en este momento», afirmó la policía. «Como parte de la investigación, los agentes llevan a cabo actualmente registros en dos direcciones de la zona de Londres, que están en curso».
  • «No podemos permitirnos el lujo de que la democracia se haga añicos», dijo el presidente de la Cámara de los Comunes, Lindsay Hoyle.
  • La ministra del Interior, Priti Patel, dijo que Amess era «un hombre del pueblo» mientras hacía el trabajo que amaba.
  • Jade Botterill, la antigua jefa de oficina de la legisladora laborista Yvette Cooper, tuiteó que la oficina recibió una vez más de 100 amenazas de muerte en una semana. (En una semana normal, la media era de unas 50 amenazas de muerte).

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias