La 125ª Maratón de Boston se llevó a cabo este el lunes 11 de octubre después de haber sido pospuesta debido a la pandemia. El evento deportivo se dio en medio de una participación más reducida y socialmente distanciada, además de correrse por primera vez en otoño en lugar de su tradicional fecha de abril.
La corredora keniana Diana Kipyogei venció en la prueba femenina con un registro no oficial de 2 horas, 24 minutos y 50 segundos. Antes de su llegada a la meta, su compatriota Benson Kipruto también se impuso en la carrera masculina con 2 horas, 9 minutes y 51 segundos.
Kipyogei estuvo en la punta desde la milla 18 durante, pero no fue sino hasta la milla 24 que tomó la delantera y aventajó por 23 segundos a su compatriota Edna Kiplagat, ganadora en 2017.
Kipyogei ganó el Maratón de Estambul de 2020 y quedó en tercer lugar en Ljubljana en 2019. Boston es su primera victoria en un Major del Maratón Mundial, que le dejó también un premio de 150.000 dólares.

Los espectadores pudieron ver a Kipruto despegarse del pelotón de punta al llegar a la calle Beacon, restando unas tres millas para la meta. Se puso al frente en el Cleveland Circle y superó por 46 segundos al etíope Lemi Berhanu, ganador de la edición de 2016.
Kipruto, también ganador en Praga y Atenas y décimo en Boston en 2019, se llevó un premio de 150.000 dólares.

Por su parte, Suiza arrasó en la carrera de silla de ruedas al ganar Marcel Hug y Manuela Schär la prueba dentro de las modalidades masculina y femenina, respectivamente.
Hug se impuso a pesar de hacer un giro equivocado en el último kilómetro y medio, terminando la ruta en 1 hora, 8 minutos y 11 segundos, a solo siete segundos de su récord.
Su compatriota Manuela Schär se impuso en la carrera femenina con un tiempo de 1:35:21.
