Amy Gorel
Click here to read this article in English, by WBUR
El lunes 12 de octubre, por primera vez, la ciudad de Boston celebrará oficialmente el Día de los Pueblos Indígenas en lugar del Día de la Raza.
La alcaldesa Kim Janey firmó una orden ejecutiva esta semana declarando el segundo lunes de octubre como el Día de los Pueblos Indígenas «para afirmar el compromiso de la Ciudad con la reconciliación y el apoyo a los derechos de los pueblos indígenas».
Los pueblos indígenas y los activistas han pedido durante mucho tiempo que Estados Unidos ponga fin a sus homenajes al colonialismo europeo.
«La gente de la Tribu Massachusett ha sido parte de lo que ahora se llama Boston durante más de 10,000 años», dijo Elizabeth Solomon, de la Tribu Massachusett en Ponkapoag, en un comunicado. «Durante demasiado tiempo, la historia indígena de este lugar ha sido opacada y frecuentemente borrada por las historias, mitos y prioridades de la cultura dominante».
«Estamos felices de ver a la ciudad dar el importante paso de reconocer y celebrar a los pueblos indígenas en Boston, América y el mundo».
Boston se une a un número creciente de ciudades y pueblos que eligen celebrar el Día de los Pueblos Indígenas en lugar del Día de la Raza, incluidos Amherst, Brookline, Cambridge, Northampton y Somerville .
Janey, cuyo mandato terminará después de que se elija una nueva alcaldesa en noviembre, alentó a las futuras administraciones a respetar los derechos indígenas e involucrar a los líderes tribales locales en las decisiones.
El año pasado, los pueblos indígenas y sus aliados manifestaron en el Boston Common pidiendo un cambio en el Día de la Raza. Entre sus demandas también se encontraba una solicitud para cambiar la bandera del estado, que incluye palabras y símbolos que respaldan la supremacía blanca y dejan de lado a los pueblos indígenas.
En enero de este año, los legisladores de Massachusetts acordaron crear una comisión para proponer un nuevo sello y lema. La comisión se ha reunido, pero aún no ha presentado su informe.