Click here to read this article in English, by WBUR
Es una tarde de semana en Chinatown y carteles de Michelle Wu cuelgan de las puertas de los restaurantes, panaderías y tiendas de regalos.
La concejala Wu está presente con regularidad por aquí. Así que el activista comunitario Dick Wong tiene esperanza de que ella se convierta en la nueva alcaldesa de Boston.
“Ella siempre viene por aquí, habla con las personas”, dice Wong, de pie en la Sala de Lectura David Wong (David Wong Reading Room) en Beech Street, rodeado de periódicos y literatura china. “Le dijimos lo que realmente necesitamos, para que ella lo tenga en mente y trate de ayudarnos”.
Los asiáticos-estadounidenses por mucho tiempo han estado poco representados – en Massachusetts y en todo el país. Eso ahora pudiera estar empezando a cambiar, cuando tenemos a asiáticas-estadounidenses aspirando a los más importantes cargos gubernamentales del estado: Wu como candidata a alcaldesa de Boston y la senadora estadal Sonia Chang-Díaz como candidata a gobernadora.
Wu y Chang-Díaz están entre un pequeño pero creciente grupo de políticos de origen asiático en Massachusetts. La Biblioteca Estadal (State Library) señala que Chang-Díaz fue la primera persona de origen asiático en la Legislatura estadal y la primera latina electa al Senado estadal. Nueve de 200 legisladores estadales ahora se identifican como asiáticos-estadounidenses, teniendo sus orígenes en China, Vietnam, Corea, Japón y Cambodia.
Y más asiáticos-estadounidenses se están postulando para cargos locales – desde comisionados educativos hasta alcaldes – dice Paul Watanabe, del Instituto para Estudios Asiáticos-Estadounidenses de UMass Boston.
“Ellos reflejan mucho de la diversidad que existe entre el electorado asiático-estadounidense”, asegura, “de una manera casi sin precedentes a lo largo del país”.
Los asiáticos-estadounidenses representan el grupo étnico que más rápido crece en Estados Unidos. Aquí en Massachusetts, la población asiática creció en más de un 40% durante la pasada década. Y cada vez están más activos en la política. A nivel nacional, la data del U.S. Census Bureau muestra que los asiáticos tuvieron el mayor incremento en los niveles de participación electoral de 2020.
Las cifras del censo muestran que la participación electoral incrementó más entre los asiáticos que entre cualquier otro grupo en 2020. (Cortesía del U.S. Census Bureau)
Tener a un candidato asiático en la boleta electoral implica representación para muchas personas. Pero Lydia Lowe del grupo Acción Política Progresista China (Chinese Progresive Political Action) dice que los asiáticos no van a votar por un candidato simplemente basándose en su etnicidad.
Su grupo de activismo apoyó a una candidata afro-estadounidense – la actual alcaldesa Kim Janey – durante la campaña electoral para la alcaldía hace meses.
“Sentimos que era importante que la comunidad progresista china apoyara también a otras comunidades de color”, dice Lowe. Después de que Janey fuera eliminada en las elecciones preliminares, Janey, por su parte, apoyó a Wu.
La mayoría de los electores asiáticos apoyan a los Demócratas, pero sus gustos políticos pueden variar dependiendo de muchos factores, como por ejemplo el país de donde vinieron sus familias, o de qué forma llegaron a Estados Unidos. Es similar entre los electores latinos; los cubano-estadounidenses generalmente votan republicano, mientras que las personas de origen mexicano tienden a apoyar más a los Demócratas.
No un Monolito
“Los asiáticos-estadounidenses en Boston con certeza no son un monolito”, dice Ling-Mei Wong, periodista que previamente editó el periódico bilingüe chino Sampán.
Wong añadió que Michelle Wu – quien nació en Chicago y cuyos padres emigraron de Taiwán – no necesariamente puede contar con todo el voto asiático, el cual en su mayoría es chino, pero incluye a miles de vietnamitas también.
Wu fue la candidata que obtuvo más votos en las elecciones preliminares y recibió el apoyo de Janey apenas la semana pasada. Eso pudiera darle una ventaja con respecto a la concejala Annissa Essaibi George en las elecciones generales programadas para noviembre.
Aún así, el Grupo de Acción AAPI, que consiste de prominentes asiático-estadounidenses del área, decidió apoyar a Essaibi George. Una de las lideresas del grupo, Betty Lim King, dice que a ella le encantaría ver a una alcaldesa asiática pero cree que Wu no es la elección correcta.
“Ella no es de Boston, mientras que Annissa lo es. Annissa es madura, tiene 14 años de experiencia como maestra de escuela pública en Boston. Y ella es más realista – no está esperando el pastel en el cielo, ¿me entiendes?”, dice King.
King espera empezar a ver carteles de Essaibi George en las ventanas de las tiendas de Chinatown pronto.
Ambas candidatas a alcaldesa están buscando votos en el vecindario, el cual Wu ganó holgadamente, así como Fields Corner en Dorchester, hogar de una gran comunidad vietnamita alrededor de un área conocida como “Pequeño Saigón”.
Un restaurant vietnamita en Dorchester Avenue muestra su apoyo a la candidata a alcaldesa Michelle Wu. (Simón Ríos / WBUR)
En la Farmacia Kimmy (Kimmy Pharmacy) del Pequeño Saigón, su dueño Tuan Tran dice que a él le gustan ambas candidatas. Pero él se está inclinando más por Wu porque piensa que está mejor preparada para el cargo.
Como “una personas asiática, me enorgullece saber que Michelle Wu está calificada”, aseguró. Pero dice que el origen asiático de Wu no es el único factor por el que la apoya.
Los asiáticos representan menos del 10% de la población de Boston, pero sus votos pudieran resultar cruciales en una apretada elección local. Y con una creciente población a lo largo de todo el estado, el voto asiático pudiera ser cada vez más importante en la política de Massachusetts en los años por venir.
Este segmento salió al aire el 29 de septiembre, 2021.