Dos científicos ganaron el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre la forma en que el cuerpo humano percibe la temperatura y el tacto, revelaciones que podrían conducir a nuevas formas de tratar el dolor o incluso las enfermedades cardíacas, informó el comité organizador del galardón.
El contexto: Los estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian identificaron receptores en la piel que responden al calor y la presión. Su trabajo se centra en la somatosensación, campo que explora la capacidad de órganos especializados como los ojos, los oídos y la piel para ver, oír y sentir.
- El comité que entrega el premio Nobel dijo que Julius utilizó la capsaicina, el componente activo de los chiles, para identificar los sensores nerviosos que permiten a la piel responder al calor.
- Patapoutian descubrió sensores sensibles a la presión separados en las células que responden a la estimulación mecánica, dijo.
¿Qué dicen? «Esto realmente desvela uno de los secretos de la naturaleza», declaró Thomas Perlmann, secretario general del Comité Nobel, al anunciar los ganadores. «En realidad es algo crucial para nuestra supervivencia, por lo que es un descubrimiento muy importante y profundo».
- Los descubrimientos abrieron «todo un campo de la farmacología» y ya se desarrollan medicamentos para los receptores que identificaron, afirmó Oscar Marín, director del Centro MRC de Trastornos del Neurodesarrollo del King’s College de Londres.
- «¿Cómo se inician los impulsos nerviosos para poder percibir la temperatura y la presión?», escribió el comité en el anuncio. «Esta pregunta ha sido resuelta por los galardonados con el Premio Nobel de este año».
- El año pasado, el premio recayó en tres científicos que descubrieron el virus de la hepatitis C, que tanto daño hace al hígado, lo que permitió encontrar una cura para esta enfermedad mortal.
Fuente principal de la noticia: AP