ir al contenido

Senadores estadounidenses condenan recibimiento de Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel en México

Marco Rubio y Rick Scott condenaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibiera a Nicolás Maduro y a Miguel Díaz-Canel

RECOMPENSA. La DEA ofreció $15 millones a cambio de información que conduzca al arresto de Maduro. | Foto: Efe.

Marco Rubio y Rick Scott, senadores republicanos por el estado de Florida, condenaron en una carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibiera en México a Nicolás Maduro y a Miguel Díaz-Canel, líderes del régimen en Venezuela y Cuba, respectivamente.

El contexto: En marzo de 2020, el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, anunció cargos criminales en contra de Maduro por narcotráfico y lavado de dinero. La Administración para el Control de Drogas (DEA) ofreció $15 millones a cambio de información que conduzca al arresto del líder chavista.

  • México firmó la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional de 2000, que establece la cooperación de los países con la extradición de delincuentes, indicaron los senadores Rubio y Scott.
  • Ambos legisladores expresaron decepción por las acciones y declaraciones del presidente de México, que a su juicio son incompatibles con los valores democráticos.
  • López Obrador recibió a Maduro y a Díaz-Canel en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños el pasado 18 de septiembre.

¿Qué dicen? “Tenemos entendido que usted busca servir como mediador entre los líderes de diversos países de América Latina, quienes representan diversos puntos de vista y creencias. No esperaríamos menos del líder de un país democrático tan trascendente como México”, se lee en la carta de los senadores.

  • “Esperamos que su decisión de recibir al narcodictador Nicolás Maduro y al títere de la dictadura cubana Miguel Díaz-Canel no sea indicativo de un alejamiento de los principios de su país en el respeto por la democracia y la libertad”, agregaron.

Fuente principal de la noticia: Efe.

Últimas Noticias