Un río de lava procedente del volcán de la isla española de La Palma se precipitó sobre un acantilado y cayó al océano Atlántico. El incidente desató enormes columnas de vapor y gases posiblemente tóxicos que obligaron a los residentes a permanecer en sus casas.
Lo último: La zona más cercana a la erupción fue evacuada días antes, mientras las autoridades esperaban que la lava, que comenzó a brotar el 19 de septiembre, recorriera los 6,5 kilómetros hasta el borde de la isla.
- En su descenso desde la cresta volcánica de Cumbre Vieja, los flujos de lava afectaron 656 inmuebles, en su mayoría viviendas y edificios agrícolas.
- El encuentro entre la roca fundida y el mar se produjo finalmente a las 11 de la noche del martes.
- Es imposible determinar cuánto durará la erupción. Las anteriores erupciones en el archipiélago se han extendido durante semanas, incluso meses.
¿Y ahora qué? No se ha informado de muertes o lesiones graves por la primera erupción de la isla en 50 años, gracias a la rápida evacuación de más de 6 mil personas después de que el suelo se abriera tras semanas de temblores.
- Las autoridades establecieron un perímetro de seguridad de 3,5 kilómetros y piden a los residentes en la zona permanecer en el interior con las ventanas cerradas para evitar respirar cualquier gas.
- Justo antes de caer al mar, la lava arrolló la carretera costera y dejó incomunicada la isla con varios pueblos.
Fuente principal de la noticia: AP