Una enorme nube de ceniza impidió el domingo la entrada y salida de vuelos en la isla española de La Palma, el volcán continúa en erupción. Este fin de semana, no hubo vuelos ni llegadas ni salidas, a pesar de que los trabajadores de emergencia limpiaron la pista del aeropuerto.
El contexto: Los habitantes se enfrentan a un panorama mixto de buenas y malas noticias, ya que a algunos evacuados se les permitió regresar a sus hogares en medio de una baja actividad sísmica, mientras las autoridades hacían un balance de los daños causados.
- Hasta el momento se han destruido unos 430 edificios en el campo.
- El volcán de La Palma, que forma parte del archipiélago volcánico de las Canarias, entró en erupción el 19 de septiembre.
- La rápida evacuación de más de 6 mil personas ayudó a evitar víctimas.
¿Qué dicen? «La vida en la isla continúa, aunque las personas cercanas a la erupción (del volcán) tienen dificultades», afirmó el director técnico de la unidad de respuesta a emergencias del volcán, Miguel Ángel Morcuende, en una conferencia de prensa.
- Las autoridades informaron que la caída de ceniza volcánica no es una amenaza para la salud pública, pero su limpieza puede ser peligrosa para los pulmones y los ojos de las personas.
- Los grupos de prevención piden a la gente usar cubrebocas, guantes y protección para los ojos, así como pantalones y camisas de manga larga, al retirar la ceniza.
- A pesar de que la autoridad aeroportuaria española Aena tuiteó que el aeropuerto de La Palma volvía a estar operativo el domingo, no se esperaba que ningún avión aterrizara o despegara.
Fuente principal de la noticia: AP