Tras haberse convertido en uno de los líderes comunitarios más reconocidos en el área de la salud, Manny Lopes, se prepara para asumir a partir del 1 de noviembre su nuevo cargo de vicepresidente ejecutivo en Blue Cross Blue Shields, de Massachussets, con su norte fijado siempre en la igualdad al acceso a los servicios de salud, especialmente para las comunidades latinas y de color.
“Espero que esto sea como una extensión del trabajo que he estado haciendo. Siempre seré parte de esta comunidad y espero seguir brindando recursos adicionales para ayudar a todos en Massachusetts, no solo a superar la pandemia; sino también, a crear una mayor igualdad y cerrar algunas de las brechas de atención médica que existían antes de la pandemia”, dijo Lopes a El Planeta en una conversación esta semana.
“Siempre seré parte de esta comunidad y espero seguir brindando recursos adicionales para ayudar a todos en Massachusetts”
Para este líder comunitario este nuevo reto, como vicepresidente ejecutivo de Mercadeo Público y Relaciones Gubernamentales, es también una oportunidad para llevar a otro nivel en Blue Cross Blue Shields la perspectiva de inclusión y la voz de las comunidades que viven en Massachusetts; pues se encargará de que la compañía cumpla su misión de brindar y acercar servicios a los residentes del estado.
Perspectiva comunitaria Lopes trabajará de cerca con el programa Medicare Advantage, uno de los productos de la compañía que está dirigido a los adultos mayores, que tiene como objetivo buscar el mejor plan que se adepte a las necesidades de este sector. Por supuesto invertirá todo su conocimiento y experiencia para continuar trabajando en pro de la equidad en la salud.
“Siempre traigo conmigo la experiencia en cada puesto en los que he estado. Es algo en lo que he trabajado gran parte de mi vida, tratando de garantizar equidad en salud para la comunidad latina, para la comunidad afroamericana, para nuestras comunidades de color y especialmente aquellas que experimentan inequidad y disparidad y espero poder llevar esa perspectiva comunitaria a la empresa”, señaló.
Desde 2017 Lopes ha sido parte de la Junta Directiva de Blue Cross; pero ahora, tendrá la oportunidad de trabajar hombro a hombro en el campo con todo el equipo de esta organización. “Es genial ser parte de este equipo. Espero poder aportar aún más conocimientos a un equipo que está haciendo un buen trabajo”.
Con su experiencia en el campo comunitario Lopes asegura que aportará para que los residentes de Massachusetts tengan mejor acceso a los servicios de las compañías aseguradoras, se informen correctamente sobre cuáles son los servicios que más se acoplan a sus necesidades y expectativas, y reciban una guía que facilite la toma de decisiones con respecto a los mejores planes de salud y atención médica.
“Blue Cross ya está haciendo un esfuerzo para asegurarse de que su centro de llamadas, su sitio web y otros servicios estén en varios idiomas. Es muy importante que continuemos haciendo ese trabajo, que es un trabajo similar al que he hecho durante muchos años en el Centro de Salud”, dijo.
“Ahora es el momento de que nos pongamos serios y nos unamos para tratar de mejorar la vida de aquellos que tienen más desafíos”
Pandemia y desigualdad Durante la pandemia, en Massachusetts y muchos estados del país, las comunidades latinas y de color fueron las más afectadas por el COVID-19.
En el área metropolitana de Boston se registraron casos de familias completas que se contagiaron con el coronavirus y esto, sumado a la cuarentena y los cierres, impactó en la economía, la alimentación y por supuesto en el acceso a la salud de estas familias.
El COVID-19 acentuó la desigualdad entre los hogares latinos, las familias de inmigrantes, de afrodescendientes y las familias blancas. La pandemia dejó al descubierto los extremos mostrando quiénes no tenían ningún tipo de acceso a atención médica.
Lopes, confirma que la disparidad en el acceso a la salud quedó en evidencia durante y después de la pandemia. Pero, además, señala que esta desigualdad causó un impacto mayor en las familias de color, especialmente en comunidades de East Boston, Chelsea y Lawrence, y eso lo motiva a hacer más por estas comunidades.
“Durante la pandemia, hemos visto estas desigualdades y estas disparidades. Esto ha sido una llamada de atención para todos. Y no son solo las disparidades en la atención médica, es también el aspecto racial y otros problemas por los que hemos estado luchando durante mucho tiempo y ahora es el momento de que nos pongamos serios y nos unamos para tratar de mejorar la vida de aquellos que tienen más desafíos”, aseguró.
Para responder a este desafío durante la pandemia y brindar mejor atención, Blue Cross se asoció con otras compañías y juntos brindaron apoyo financiero para materiales educativos para facilitadores y para desarrollo de capacidades entre el equipo para poder responder así a la urgencia de la pandemia y su impacto. Lopes señala que esta es una buena forma de apoyar a las comunidades.
Dejar el cargo de director ejecutivo del East Boston Neighborhood Health Center, después de más de diez años de trabajo comunitario (más de 20 años en total como parte del equipo de EBNHC) no ha sido fácil para Lopes, pero la ilusión de continuar la labor a favor de las comunidades que más lo necesitan alivia ese sabor agridulce.
“Nací y crecí aquí en East Boston y pasé más de la mitad de mi vida trabajando en el Centro de Salud. Me preocupo profundamente por esta comunidad y nuestros pacientes y, por supuesto, esta organización. Hemos hecho muchas cosas maravillosas durante la pandemia e incluso antes de la pandemia, y continuaré ese trabajo en esta organización”.
Lopes apunta también: “Me siento seguro de que la organización se encuentra en un gran lugar… es difícil irse de casa y el Centro de Salud está en un gran lugar y este es el momento adecuado”.