En La Palma, una de las Islas Canarias en España, unos 5 mil residentes huyeron de sus hogares después de que entró en erupción un volcán el domingo. El fenómeno envió corrientes de lava roja fundida cuesta abajo, hacia las aldeas, y una columna de humo espeso y oscuro hacia el cielo.
Lo último: Videos y fotos en las redes sociales mostraron corrientes de lava de color naranja brillante del volcán Cumbre Vieja, que fluía por las calles envolviendo casas y caminos, mientras que fuentes de lava y cenizas explotaban en lo alto.
- El volcán, que entró en erupción por última vez en 1971, había mostrado signos de actividad en los días previos a la erupción, lo que puso a los lugareños en alerta máxima.
- Las personas con discapacidades fueron evacuadas antes de la erupción, que tuvo lugar alrededor de las 3:00 pm hora local del domingo.
- Las rutas de senderismo también habían sido acordonadas al público como medida de precaución, informó CNN.
- El Instituto de Vulcanología de Canarias, conocido como Involcan, dijo que las primeras mediciones registraron temperaturas de 1 mil 967 grados Fahrenheit (1 mil 075 grados Celsius).
- Según las autoridades, se detectaron más de 22 mil temblores en una semana, alrededor de la región volcánica activa.
¿Qué dicen? “Siga el consejo de las autoridades y NO VAYA cerca del sitio de la erupción”, tuiteó Involcan el domingo.
- “Según los expertos, hay entre 17 y 20 millones de metros cúbicos de lava”, aseguró el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, en una conferencia de prensa la noche del domingo.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.