Datos obtenidos por Axios a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información revelan que el gobierno de Estados Unidos ha perdido el contacto con uno de cada tres niños migrantes liberados bajo su custodia.
¿Por qué es importante?: El hecho supone el desconocimiento por parte de la administración de Biden sobre el paradero de miles de niños migrantes que fueron liberados entre los meses de enero y mayo de este año. La situación abre el debate sobre si el proceso es lo suficientemente confiable como para que los niños sean entregados a sus familiares en EEUU.
- En los primeros cinco meses del año, los proveedores de atención hicieron 14 mil 600 llamadas para intentar comunicarse con los menores liberados de los refugios.
- De la cifra presentada, 4 mil 890 de los casos no hubo respuesta por parte de los familiares de los niños.
¿Qué dicen?: «Si bien hacemos todo lo posible para controlar voluntariamente a los niños después de unirlos con padres o patrocinadores y ofrecer ciertos servicios posteriores a la unificación, ya no tenemos supervisión legal una vez que dejan nuestra custodia», dijo un portavoz del HHS.
- «Esto es muy desalentador», comentó a Axios Mark Greenberg, supervisor del programa de menores no acompañados durante la administración de Barack Obama.
- El pico en la ausencia de respuesta por parte de los familiares de los menores se registró en mayo, con un 37% de falta de comunicación entre las partes.
Fuente principal de la noticia: Axios