Al menos 724 personas murieron este sábado en Haití luego de que un terremoto de magnitud 7.2 sacudiera la isla. El hecho, de acuerdo con la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos, generó una alerta de tsunami que posteriormente fue retirada.
Lo último: El director general de la Oficina de Minas y Energía, Claude Prepetit, pidió a los habitantes del sur de Haití, región más afectada, no volver a sus hogares hasta que las autoridades hagan una inspección de cada hábitat.
- Saint-Louis du Sud, Les Cayes y Jérémie aparecen en la lista de las áreas del sur de la isla que mayor impacto habrían sentido del terremoto.
- El sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros y puso sobre la mesa el recuerdo del fenómeno de 2010 que dejó 200 mil muertos y más de un millón de damnificados.
El dato: A pesar de que más de 600 kilómetros separan a Haití de Cuba, en este último se sintió el terremoto que sacudió al primero en horas de la mañana de este sábado, según informó el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba.
- Haití aún se recupera del sismo de 2010 de magnitud 7 que devastó la isla, con cientos de miles de heridos y familias que tuvieron que ser reubicadas luego de perder su vivienda.
- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se manifestó sobre la tragedia y prometió que su gobierno «estará ahí» para brindar todo su apoyo.
Fuente principal de la noticia: EFE