Fuente principal de la noticia: The Hill
La organización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 confirmó el primer caso de coronavirus dentro de la Villa Olímpica, hecho que volvió a alimentar el debate sobre si es seguro o no el desarrollo de la cita en tiempos de pandemia.
El contexto: Tokio se encuentra en estado de emergencia por el brote. Mientras tanto, el Comité Olímpico Japonés espera cumplir con las estrictas normas para evitar la propagación del virus, incluidas reglas en las que se prohíbe la presencia de espectadores de los eventos.
– Toshiro Muto, director ejecutivo del grupo organizador de Tokio 2020, confirmó este sábado el caso de coronavirus en la Villa; sin embargo, no brindó detalles sobre la nacionalidad de la persona afectada.
– La organización adelantó que en caso de tener más contagios en el área, serán los comités de cada país los encargados de decidir si se revela o no el nombre del atleta positivo por el brote.
¿Y ahora qué…?: Pese a la noticia, el evento sigue en pie. Para Tokio, la cita es impostergable luego de un año en pausa por la incidencia del COVID-19; no obstante, especialistas de la salud locales han hecho repetidos llamados para su cancelación.
– En mayo, la Asociación de Médicos Japoneses envió una carta al primer ministro en la que se solicitó dar de baja de manera definitiva a los Juegos hasta el año 2024, cuando se llevarán a cabo en París.
– A las voces de los médicos se unió tiempo después un grupo de científicos japoneses que manifestaron en un artículo publicado por New England Journal of Medicine que la cancelación de Tokio 2020 era la opción más segura.