ir al contenido

Boston está entre las ciudades con mayor intensidad de calor en EEUU, según estudio

Las temperaturas extremas registradas en la ciudad le llevaron a ocupar el sexto lugar en la tabla, junto con Chicago y Miami.

Un niño se refresca en una fuente en Rose Kennedy Greenway en Boston el verano pasado. (Jesse Costa / WBUR)

Un nuevo estudio posiciona a Boston entre las 10 principales ciudades estadounidenses en cuanto a «intensidad del calor»; esto se debe a la variación de la temperatura que se registra en las áreas urbanas densamente pobladas en comparación con las comunidades cercanas bordeadas de árboles o zonas verdes.

El grupo de investigación Climate Central analizó la temperatura superficial de los suelos en 160 ciudades, analizando aspectos como la cantidad de pavimento, árboles, densidad poblacional y tipos de edificaciones para asignar a cada ciudad un «índice» de calor o puntaje de intensidad. Boston ocupó el sexto lugar, junto a Chicago y Miami.

Las tres principales ciudades fueron Nueva Orleans, Newark y Nueva York.

Jen Brady, analista senior de Climate Central, dijo que la comprensión científica sobre el calor urbano ha evolucionado rápidamente y se ha vuelto más sofisticada. Para procesar los datos de este estudio, Brady usó una fórmula desarrollada en el año 2020 con la cual analizó 17 tipos de superficie terrestre y examinó ciertos elementos que intensifican el calor como las cubiertas revestidas de materiales reflectantes o la densidad de población.

Efecto isla de calor urbano en el área de Boston.  (Cortesía de NOAA Climate.gov, con datos del Laboratorio SUPR del estado de Portland)
Efecto isla de calor urbano en el área de Boston. (Cortesía de NOAA Climate.gov, con datos del Laboratorio SUPR del estado de Portland)

«Este es un estudio muy útil», indicó David Sittenfeld, director de foros y colaboraciones nacionales del Museo de Ciencias de Boston. Sittenfeld es un experto en mapas de calor urbano, pero no participó en esta investigación.

«Cuando se mira lo que hace que una ciudad sea más calurosa que otra, hay mucho que se puede aprender allí en términos de cuáles estrategias serán más efectivas», comentó.

Este verano, Sittenfeld encabeza «Wicked Hot Mystic«, un proyecto de mapeo de calor de 21 comunidades en Mystic River Valley, que puede ofrecer pistas a los desarrolladores urbanos que intentan diseñar ciudades resistentes al calor, además de ser información valiosa para las personas que planeen vivir en esas áreas.

«Podemos observar y descubrir qué es lo que hace que una zona sea un poco más fresca y cómo podría aplicarse un cambio a este otro lugar que es mucho más caluroso y está a solo unas millas de distancia», señaló Sittenfeld. «Así que lo vemos como una muy buena oportunidad para aprender sobre nuevas estrategias».

El estudio de Climate Central se suma al creciente número de trabajos de investigación donde se muestra los efectos del calor extremo tienen un mayor impacto para las poblaciones históricamente desatendidas y las personas que viven en comunidades urbanas.

En los últimos 30 años, las temperaturas extremas han sido la principal causa de muerte relacionada con el clima, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se cree que la reciente ola de calor en el noroeste del Pacífico acabó con la vida de cientos de personas.

Últimas Noticias