ir al contenido

Las críticas de Trump contra la política migratoria de Biden no cesan

Desde Texas, el republicano señaló la semana pasada que «si no tienes buenas elecciones y no tienes una frontera fuerte, no tienes país»

republicano
POLÍTICA. McConnell responsabilizó a Trump por el asalto al Congreso/Archivo

El pasado miércoles 30 de junio, el expresidente Donald Trump cumplió con la invitación del gobernador de Texas, Greg Abbott, y dijo presente en la frontera sur. El hecho ocurrió poco después de que la vicepresidenta Kamala Harris también se presentara en el área.

¿Por qué importa?

El hecho se dio en medio de la crisis generada por la migración irregular desde México y Centroamérica, labor que el presidente Joe Biden encargó a inicio de año a Harris, quien recientemente visitó varias naciones de la región para abordar el tema.

Contexto: Quejas constantes de Trump

Las críticas de Trump respecto a la política migratoria de la administración Biden se han hecho sentir. El pasado mes de junio, el republicano indicó en un comunicado que el actual mandatario «heredó de mí la frontera más fuerte, segura y segura en la historia de Estados Unidos y en apenas semanas la convirtieron en la peor crisis fronteriza en la historia de Estados Unidos».

A la espera de acciones

Mientras Trump ha lanzado duras quejas contra la administración Biden, desde la Casa Blanca se estudian una serie de planes para frenar la migración masiva e irregular. Luego de su visita a la frontera sur, Harris sostuvo un encuentro con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien brindó actualizaciones sobre las últimas operaciones en el área y qué ejecutar.

«Tenemos un país enfermo de muchas maneras»

Desde un evento en Weslaco, Trump dijo que «tenemos un país enfermo de muchas maneras. Está enfermo en las elecciones, y está en la frontera. Y si no tienes buenas elecciones y no tienes una frontera fuerte, no tienes país».

La cifra: 2 mil millas

La distancia de la frontera entre Estados Unidos y México, zona que Trump prometió proteger con un muro. Una hoja informativa publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EEUU, y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU, mostró que, al 8 de enero, se habían completado 453 millas del proyecto. De eso, 351 millas fueron barreras de reemplazo, 47 millas fueron barreras nuevas y las 55 millas restantes fueron barreras «secundarias».