Durante la madrugada de este sábado, se reportó un incendio en la superficie oceánica al oeste de la península mexicana de Yucatán, informó la agencia de noticias Reuters. La petrolera estatal Pemex informó que las llamas fueron controladas a tiempo y que la situación se debió a una fuga de gas de un oleoducto submarino por provocar el incendio captado en videos que se volvieron virales.
Las llamas fueron apodadas «ojo de fuego» en las redes sociales pues el fuego tenía una tonalidad naranja brillante que saltaba en el agua y parecía lava fundida.
Pese a que se apagó el incendio, la operación tardó cinco horas y se extinguió completamente a las 10:30 am.
Detalles
El incendio se inició en un oleoducto submarino «que se conecta a una plataforma en el desarrollo petrolero insignia de Pemex, Ku Maloob Zaap, el más importante de la compañía», informaron fuentes de la petrolera a Reuters.
Ku Maloob Zaap se ubica más arriba del borde sur del Golfo de México.
Pemex también informó que no hubo heridos, que la producción tampoco se vio afectada y que no hubo ningún derrame.
Sin embargo, la compañía investigará la causa del incendio.
La petrolera Pemex posee un historial de accidentes industriales graves en sus instalaciones.
Te puede interesar: Massachusetts: enfrentamiento entre policía y grupo armado en I-95