ir al contenido

Fiscales de NY informan por qué la Organización Trump debe enfrentar cargos en la investigación

La Organización Trump y su director financiero Allen Weisselberg podrían enfrentar cargos por la investigación que realiza la oficina del fiscal de distrito de Manhattan

Organización Trump
POLÍTICA. La investigación va contra la Organización Trump/EFE

Los fiscales en Nueva York han dado a los abogados del expresidente Donald Trump un plazo hasta el lunes por la tarde para hacer cualquier argumento final sobre por qué la Organización Trump no debería enfrentar cargos criminales por sus tratos financieros, según dos personas familiarizadas con el asunto.

Esa fecha límite es una fuerte señal de que el fiscal de distrito de Manhattan Cyrus R. Vance Jr. y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, que ahora trabajan juntos, después de que cada uno haya pasado más de dos años investigando los negocios de Trump, están considerando cargos criminales contra la compañía como una entidad.

A principios de este año, Vance convocó a un gran jurado en Manhattan para considerar las acusaciones en la investigación. Hasta el momento no se ha acusado a ninguna entidad o persona en las investigaciones, y sigue siendo posible que no se presenten cargos.

Bajo la ley de Nueva York, los fiscales pueden presentar cargos contra corporaciones además de individuos.

Detalles de la investigación contra la Organización Trump

Un informe de The New York Times reveló el pasado 25 de junio que la Organización Trump y su director financiero Allen Weisselberg podrían enfrentar cargos por la investigación que realiza la oficina del fiscal de distrito de Manhattan.

El veredicto podría conocerse la próxima semana. La investigación está dirigida por el fiscal del distrito de Manhattan Cy Vance Jr., quién ya ha informado a los abogados del expresidente el posible escenario.

Según The Hill, los fiscales están examinando si los «los beneficios otorgados a Weisselberg y otros ejecutivos estaban representados con precisión en el sistema de mantenimiento de registros financieros de la empresa y si la empresa pagó impuestos sobre esos beneficios».

Dentro de los beneficios que las autoridades están indagando se encuentra el pago de carros, apartamentos y matrículas de escuelas privadas para un nieto de Weisselberg.

Asimismo, se indaga si Weisselberg u otro empleado de la Organización Trump pagó el silencio de dos mujeres durante la campaña presidencial de Trump en 2016. También se investiga si las declaraciones que se le envió a las compañías de seguros sobre la valoración de activos.

Con información de The Washington Post