Los reguladores financieros informaron el lunes al presidente Joe Biden que la salud del sistema financiero está en buenas condiciones.
El presidente se reunió con los principales funcionarios financieros, incluido el presidente de la Reserva Federal, Jerome H. Powell, para discutir múltiples temas, que van desde el cambio climático, la diversidad y la inclusión hasta formas de continuar mejorando el cambio económico que comenzó poco después de su toma de posesión, dijo la Casa Blanca en una declaración sobre la sesión de la tarde.
Parte de la discusión se centró en cómo mantener un crecimiento equitativo en varios grupos demográficos en todo el país. Biden ha expresado su deseo de que más familias de clase trabajadora se beneficien de la economía y no solo de las que se encuentran entre los estadounidenses más ricos.
Según los informes, los riesgos financieros están siendo mitigados por sólidos niveles de capital y liquidez en el sistema bancario, dijeron los reguladores, según el comunicado de la Casa Blanca. Dijeron que la recuperación económica en curso acompañada de apoyo fiscal está contribuyendo a la salud de los balances de los hogares.
Otros temas que discutieron los reguladores incluyeron ideas para promover la inclusión financiera y formas de aumentar de manera responsable el acceso al crédito para propietarios de pequeñas empresas y posibles propietarios de viviendas, dijo la Casa Blanca.
Inversionistas
A pesar de que el impacto de la pandemia del COVID-19 en Estados Unidos ya no es tan preocupante como hace un año gracias a la vacunación masiva y la gradual reactivación de la economía, expertos en la materia advirtieron que el brote sigue representando un riesgo de cara a la segunda mitad del año.
Especialistas dijeron a Axios que las inversiones se miran con cuidado a solo días del arranque del segundo semestre.
En parte, los inversionistas apuntaron a la variante Delta como factor de riesgo para la actividad económica.
Axios citó la encuesta de administradores de fondos globales de junio de BofA, la cual reveló que el 10% de los inversores siguen considerando a la pandemia como el mayor riesgo.
«A medida que nos acercamos a fin de año, indudablemente habrá un susto de COVID-19, un brote en alguna parte, que podría irritar un poco al mercado», dijo a Axios el estratega de la RBA, Richard Bernstein.
Con información de The Washington Post