ir al contenido

¿A qué se debe la polémica de Fauci sobre uso de mascarillas tras filtración de correos?

La correspondencia a la que el Post tuvo acceso está fechada entre los meses de marzo y abril de 2020

Refuerzo
SALUD. Fauci compareció ante el subcomité de Asignaciones del Senado. | Foto: Efe.

El pasado 1 de junio, The Washington Post publicó 866 páginas de correos electrónicos pertenecientes a Anthony Fauci, principal asesor médico de la Casa Blanca. La información fue obtenida por el medio «como parte de una solicitud de la Ley de Libertad de Información» para develar el mundo del médico «durante los frenéticos primeros días de la crisis del coronavirus».

¿Por qué importa?

La correspondencia a la que el Post tuvo acceso está fechada entre los meses de marzo y abril de 2020, semanas en las que el COVID-19 ya había sido declarado pandemia. Sin embargo, parte de los mensajes que se difundieron han sido mal interpretados por muchos y se ha acusado al especialista en enfermedades infecciosas de mentir al país, y al mundo, sobre el uso de las mascarillas para evitar la propagación del coronavirus.

Contexto: «Superaremos esto juntos»

En marzo, la revista Science publicó que el director del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, George Gao, consideraba que Estados Unidos y otros países cometían «un gran error» al no hacer del uso del tapabocas obligatorio para evitar la propagación del COVID-19.

Sin embargo, el 28 de marzo Gao, viejo amigo de Fauci, le envió un correo al especialista estadounidense diciendo: “Vi la entrevista de Science, ¿cómo podría decir una palabra como ‘gran error’ sobre los demás? Esa fue la redacción del periodista. Espero que lo entiendas ”

Voz oficial: «Nos protegeremos mutuamente»

El 3 de abril de 2020 los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) mostraron hallazgos de que el uso de mascarillas en lugares donde el distanciamiento social era difícil evitaba el contagio, así como personas que no manifestaban malestares podrían transmitir el virus. Desde ese momento los CDC recomendaron el uso obligatorio de mascarillas al aire libre y en lugares cerrados. Faucie estuvo de acuerdo y añadió que «si todos hacen eso, nos protegemos mutuamente».

Cifra: 600 mil

Datos de la Universidad Johns Hopkins muestran que el COVID-19 ha cobrado la vida de más de 600 mil personas en Estados Unidos. La cifra supera el número de soldados estadounidenses que murieron durante la Gran Guerra, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam.

Entérate de más: Estados Unidos supera las 600 mil muertes por COVID-19

Últimas Noticias