ir al contenido

Variante delta retrasa el fin de las restricciones en Reino Unido

Los medios de comunicación británicos comenzaron a informar sobre el esperado retroceso el lunes por la mañana

LONDRES. Varias ambulancias alineadas en los exteriores del hospital Royal London, este lunes en Londres. El levantamiento de todas las restricciones por la covid-19 en Inglaterra, previsto para el próximo día 21, será retrasado cuatro semanas por el alza de contagios de la variante Delta, según adelantan este lunes los medios/EFE

Se suponía que el 21 de junio marcaría el «día de la libertad» de Inglaterra, cuando terminarían las restricciones restantes del coronavirus en el país, pero el gobierno ha optado por mantenerlas en vigor al menos hasta el 19 de julio debido a la preocupación por el aumento de los casos y una variante de rápida propagación.

Boris Johnson anunció el retraso a última hora del lunes. «Ahora es el momento de aflojar el acelerador», dijo. «Confío en que no necesitaremos más de cuatro semanas y no iremos más allá del 19 de julio. Pero ahora es el momento de soltar el acelerador».

Johnson había establecido el cronograma para la reapertura completa en febrero, a medida que los esfuerzos de vacunación británicos ganaban fuerza. Los gobiernos locales de Escocia, Irlanda del Norte y Gales fijaron sus propios objetivos, pero todos tenían planes de relajar las normas a finales de junio.

Gran Bretaña ha vacunado completamente al 44,6% de su población, según un seguimiento de The Washington Post, en comparación con el 43,4% de los estadounidenses que están completamente vacunados.

Los medios de comunicación británicos comenzaron a informar sobre el esperado retroceso el lunes por la mañana.

«Espere cuatro», se lee en la primera página del Daily Mirror el lunes, refiriéndose al retraso de cuatro semanas, junto con las palabras «El día de la libertad en espera», mientras que la portada del Daily Mail decía «Éxtasis y agonía», un homenaje a la victoria de la selección de fútbol de Inglaterra en la Copa de Europa contra Croacia el domingo y la conmiseración de que la fecha límite del 21 de junio probablemente se retrasaría.

Te puede interesar: DMV medita levantar los estados de emergencia mientras bajan los casos

Al aparecer en Sky News el lunes, Edward Argar, un ministro de salud y atención social, confirmó las preocupaciones del gobierno sobre el aumento de los casos de la variante del virus delta, que se descubrió por primera vez en la India. Lo describió como un 40% más infeccioso que la variante alfa anterior, encontrada por primera vez en Gran Bretaña.

«Eso es lo que está impulsando el pico. Hemos pasado en una semana de 12 mil casos a unos 40 mil casos, y eso es un gran salto», dijo, describiendo la variante como «altamente, altamente infecciosa». Los científicos estiman que el 90% de los nuevos casos en Gran Bretaña son de la variante delta.

Los síntomas de la variante delta, etiquetada como una «variante de preocupación» por la Organización Mundial de la Salud, incluyen dolor de cabeza y secreción nasal. La cepa es ahora dominante en casi todas las regiones del país, según datos recientes.

La idea detrás del retraso, según los informes, es vacunar a más personas, especialmente con su segunda dosis, antes de que se levanten todas las restricciones. Estudios recientes indican que después de una primera dosis de las vacunas contra el coronavirus Oxford-AstraZeneca o Pfizer-BioNTech, las personas están protegidas solo en un 33% de la variante delta, pero eso aumenta a más del 80% con la segunda dosis.

Gran Bretaña se ha concentrado en conseguir el mayor número posible de personas con una primera dosis de una vacuna contra el coronavirus. Alrededor de 41 millones de personas, o casi el 79% de la población adulta, han recibido al menos una vacuna. Sin embargo, solo 30 millones de personas están completamente vacunadas.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino.

Últimas Noticias