ir al contenido

Hospital de Houston suspende a 178 empleados que se negaron a vacunarse contra el coronavirus

Con más de 26 mil empleados bajo su orden, la cadena estableció como fecha límite este lunes para que su personal recibiera la vacuna contra el coronavirus

Vacuna contra el coronavirus
ACCIONES. Los empleados podrían ser despedidos/EFE

Un total de 178 empleados de la cadena de hospitales Houston Methodist fueron suspendidos por negarse a recibir la vacuna contra la pandemia del coronavirus pese a la orden de que el personal debía ser vacunado esta semana.

Con más de 26 mil empleados bajo su orden, la cadena estableció como fecha límite este lunes para que su personal recibiera la vacuna contra el coronavirus. En caso contrario podían ser suspendidos o hasta despedidos.

De acuerdo con información de la cadena de noticias ABC, los 178 empleados fueron suspendidos por 14 días sin derecho a recibir su pago.

Si en ese lapso de dos semanas no se vacunan, serán despedidos.

Del número de suspendidos, 27 han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, detalló la fuente.

El doctor Marc Boom, presidente de la cadena, espera que pronto todos tomen una correcta decisión: “No tendremos las cifras finales hasta dentro de dos semanas, ya que los empleados aún pueden vacunarse con su segunda dosis o con la vacuna Johnson & Johnson de una dosis. Desearía que el número fuera cero, pero desafortunadamente, un pequeño número de personas ha decidido no dar prioridad a sus pacientes».

Sin embargo, más de 600 empleados no recibieron la vacuna y fueron exentos de acciones en su contra, pues 285 rechazaron la dosis por cuestiones médicas o religiosas, mientras que otros 332 cuentan con aplazamiento por embarazo u otras razones.

«Esta decisión se tomó en última instancia para nuestros pacientes, ya que están en el centro de todo lo que hacemos en Houston Methodist», manifestó el centro en un comunicado.

Ciudad con más vacunados

Seattle ha vacunado completamente al 70% de sus residentes mayores de 12 años, lo que la convierte en la ciudad principal más vacunada de Estados Unidos, informó el miércoles la alcaldesa Jenny A. Durkan (demócrata). Además, 78% de los residentes elegibles han recibido al menos una primera dosis de la vacuna.

“Ahora que hemos alcanzado la protección de la comunidad, podemos liderar la nación en la reapertura segura y una recuperación en serio”, dijo Durkan en un comunicado. Exhortó a los residentes a salir y apoyar a las pequeñas empresas locales.

“Ayuden a revivir nuestra escena artística y cultural histórica, y disfruten de nuestros veranos inigualables en Seattle de manera segura”, expresó.

Seattle, que tiene una población de alrededor de 750 mil habitantes, dijo que había superado a San Francisco, donde alrededor de 68% de los residentes mayores de 12 años están completamente vacunados.

Últimas Noticias