El Senador Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y el latino de más alto rango en el Congreso, lideró hoy a un grupo de 18 senadores para expresar su apoyo al liderazgo de la vicepresidenta Kamala Harris, quien está dirigiendo y supervisando los esfuerzos diplomáticos de la administración Biden para abordar y mitigar los factores principales que están impulsando la migración desde Centroamérica hacia Estados Unidos.
En una carta enviada antes del viaje de la vicepresidenta Harris a México y Guatemala, los senadores repitieron su llamado para el desarrollo e implementación de una estrategia integral que responda a los desafíos humanitarios actuales en Centroamérica y emprenda el trabajo a largo plazo necesario para promover una mayor estabilidad en las comunidades de toda la región.
“Como elemento esencial de la estrategia hacia Centroamérica de la administración Biden, le alentamos a priorizar iniciativas que fortalezcan la gobernanza democrática y combatan la corrupción y las violaciones de derechos humanos”, escribieron los senadores, instando a la administración Biden que obliguen a los funcionarios centroamericanos rendir cuentas por cualquier involucramiento en actividades criminales, abusos contra los derechos humanos y esfuerzos para socavar la democracia. “El garantizar la estabilidad en Centroamérica apoya directamente los intereses nacionales de los Estados Unidos
Te puede interesar: Donald Trump reacciona ante suspensión de Facebook
La carta también urge la continuación de asistencia humanitaria para comunidades de la región que han sido desproporcionadamente afectadas por desastres naturales y pide garantías de que la participación de Estados Unidos en Centroamérica incluirá apoyo para las poblaciones más vulnerables de la región, incluyendo las mujeres, los niños, las poblaciones indígenas y las personas LGBTQI+.
“Sabemos que usted es una defensora incondicional de las sobrevivientes de agresión sexual y violencia doméstica y creemos que una respuesta robusta coordinada de manera interinstitucional contra la violencia de género en la región es crítica”, agregaron los senadores.
“Igualmente, es esencial seguir presionando a los líderes gubernamentales y de la sociedad civil de la región para que fortalezcan el cumplimiento de las leyes laborales, humanitarias e internacionales de derechos humanos”.
Acompañando al Senador Menéndez en enviar la carta estaban los Senadores Tim Kaine (D-Va.), Patrick Leahy (D-Vt.), Ben Ray Luján (D-N.M.), Ben Cardin (D-Md.), John Hickenlooper (D-Colo.), Chris Van Hollen (D-Md.), Jeff Merkley (D-Ore.), Brian Schatz (D-Hawaii), Michael Bennet (D-Colo.), Mazie K. Hirono (D-Hawaii), Dianne Feinstein (D-Calif.), Ed Markey (D-Mass.), Tom Carper (D-Del.), Chris Murphy (D-Conn.), Chris Coons (D-Del.), Elizabeth Warren (D-Mass.), Cory Booker (D-N.J.), y Jacky Rosen (D-Nev.).
La carta de los senadores puede ser encontrada aquí y a continuación.