ir al contenido

Estados Unidos donará 25 millones de vacunas contra COVID-19

Por ahora, la Casa Blanca solo se está centrando en donar las vacunas autorizadas en Estados Unido

REACCIÓN. “Debemos estar unidos contra el odio de cualquier tipo”, expresó Kamala Harris. | Foto: Efe. ( obtenida por el Tiempo Latino)

Este jueves, el presidente Joe Biden anunció que Estados Unidos donará 25 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 a algunos países del mundo. Mediante un comunicado, Biden expresó que aproximadamente tres cuartas partes de las vacunas han sido asignadas a la iniciativa COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el resto donado directamente a países.

«Estamos compartiendo estas dosis no para conseguir favores ni para obtener concesiones. Estamos compartiendo estas vacunas para salvar vidas y liderar al mundo en el fin de la pandemia, con el poder de nuestro ejemplo y con nuestros valores», escribió.

La Casa Blanca dará aproximadamente 19 millones de dosis a COVAX para que las distribuya a países de ingresos bajos y medios. Se estima que de ese total, 6 millones de dosis estén destinadas a distribuirse en América Latina y el Caribe, 7 millones de dosis a Asia y 5 millones a África.

The Hill también informó los 6 millones de dosis restantes están destinadas a países como México, Canadá y Corea del Sur, y además a los trabajadores de primera línea de las Naciones Unidas (ONU).

El anuncio lo realizó antes de la Cumbre del Grupo de los Siete, la cual se llevará a cabo la próxima semana.

Las promesas

El gobierno de Biden ha prometido donar alrededor de 80 millones de vacunas; sin embargo, 60 millones de dosis son de de AstraZeneca y el esfuerzo ha sido obstaculizado por las preocupaciones de seguridad en su fabricación.

Por ahora, la Casa Blanca solo se está centrando en donar las vacunas autorizadas en Estados Unido.

«Continuaremos donando dosis adicionales durante los meses de verano a medida que el suministro esté disponible», dijo Jeff Zients durante un encuentro con la prensa este 3 de junio.

La presión sobre la administración Biden ha crecido en las últimas semanas, pues se le exige que desarrolle un plan para donar su exceso de vacunas a países más vulnerables y que también han sido golpeados trágicamente por la pandemia del coronavirus.

Te puede interesar: Proponen reclutar mil peluquerías y salones de belleza para vacunar contra el COVID-19

Un esfuerzo mundial

No obstante, la administración ha llamado a líderes mundiales y organizaciones a sumarse para generar un mayor esfuerzo que pueda frenar el impacto del COVID-19 en el mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud, Estados Unidos y otros países ricos poseen casi el 90% del suministro disponible de vacunas contra la pandemia.

Otras dosis

«Es importante destacar que hemos asegurado suficiente suministro de vacunas para todos los estadounidenses», dijo Zients, quien también aseguró que más de la mitad del total de estadounidenses han recibido al menos una dosis hasta el momento, según la data de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Asimismo, anunció que Estados Unidos ya eliminó las calificaciones de prioridad de las dosis de AstraZeneca, Novavax y Sanofi, vacunas que aún no han sido aprobadas en el país. Este paso liberará a las compañías de la obligación de abastecer a Estados Unidos y tomar como prioridad a otro países.

«Si bien los fabricantes continuarán fabricando estas tres vacunas, esta acción permitirá a las compañías con sede en Estados Unidos que suministran a estos fabricantes de vacunas tomar sus propias decisiones sobre qué pedidos cumplir primero», dijo Zients.

Últimas Noticias