Grant Welker / BBJ
Click here to read this article in English, by BBJ
Latino Equity Fund, grupo de defensores enfocado en latinos en el área metropolitana de Boston, ha contratado como directora a una líder que ha trabajado en organizaciones sin fines de lucro y cuenta con experiencia en recaudación de fondos para la comunidad latina.
El fondo, que se formó en 2013 y otorgó sus primeras subvenciones un año después, informó el lunes 24 de mayo que contrató a Evelyn Barahona como directora. Barahona se une al equipo cuando el fondo lanza una campaña de tres años por $10 millones y busca impulsar la equidad en el acceso a las vacunas COVID-19. Hasta ahora, ya se han recaudado $3 millones, un aumento significativo en la recaudación de fondos tomando en cuenta que antes. el grupo había recaudado poco más de $1 millón.
Barahona ha ocupado puestos de liderazgo en Boston Foundation y la Greater Boston Chamber of Commerce. Además de su papel más reciente como encargada de las relaciones con los donantes de Boston Foundation, también ayudó a organizar el Massachusetts United Puerto Rico Fund después de que el huracán María azotó la isla en 2017 y administró un fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales de 4$ millones de la Fundación Boston para la ayuda en Massachusetts y Puerto Rico.
Barahona ahora dirigirá el Latino Equity Fund en un momento en que la igualdad racial y étnica está a la vanguardia de muchos esfuerzos gubernamentales y filantrópicos, particularmente durante la pandemia del coronavirus. El fondo ya ha estado trabajando con el estado en clínicas móviles de vacunas.
Los residentes hispanos en Massachusetts tienen menos probabilidades de ser vacunados, según el Departamento de Salud Pública del estado. Los hispanos constituyen el 12% de la población del estado, pero solo son el 8% de los que han recibido al menos una dosis de la vacuna.
El Latino Equity Fund, fundado en 2013 y conocido hasta el año pasado como Latino Legacy Fund, es una asociación entre The Boston Foundation e Hispanics in Philanthropy, una organización sin fines de lucro con sede en California pero cuya misión se extiende por todo el continente americano.
Barahona dijo en un comunicado que, además de promover la vacunación, espera enfocar los esfuerzos del fondo en expandir el acceso a Internet de banda ancha a todos los segmentos de la población, incluidos los latinos, y en programas de inglés como segundo idioma. Barahona, que vive en West Roxbury, es miembro fundador de Amplify Latinx y forma parte de las juntas directivas de los grupos comunitarios Conexion y Latina Circle, y de la junta de embajadores de Eastern Bank.
Click here to read this article in English, by BBJ