Este jueves, el Consejo de Seguridad de la ONU solicitó más vacunas contra la pandemia del COVID-19 para el continente africano y advirtió que el territorio corre el riesgo de verse rezagado en la vacunación respecto al resto del mundo.
The Hill mencionó que el Consejo sostuvo un encuentro convocado por China para emitir una declaración conjunta en la que pidió «una mayor y acelerada donación de dosis de vacunas seguras y eficaces de las economías desarrolladas» para los países africanos.
El grupo de delegado reiteró «la necesidad de permitir el acceso equitativo a diagnósticos, terapias, medicamentos y vacunas COVID-19 de calidad, seguros, eficaces y asequibles para todos, incluidos los más vulnerables».
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, se pronunció sobre el tema y señaló que el crecimiento económico se estaba desacelerando en todo el continente africano.
“De las mil 400 millones de dosis administradas en todo el mundo en la actualidad, solo 24 millones han llegado a África, menos del dos por ciento”, agregó. “El severo impacto de la pandemia en los jóvenes, especialmente en África, el continente más joven, está contribuyendo a incrementar los riesgos. La pérdida de oportunidades de educación, empleo e ingresos genera una sensación de alienación, marginación y estrés en la salud mental que pueden ser explotados por criminales y extremistas”.
En Europa
La Unión Europea acordó el miércoles abrir sus fronteras a los estadounidenses vacunados y a otras personas después de más de un año en el que los viajes al bloque han sido severamente restringidos, dijo un portavoz el miércoles.
La decisión abrirá las puertas de Europa a los viajes turísticos, de negocios y de otro tipo después de un largo período en el que no se permitió la entrada a la mayoría de las personas de fuera de las 27 naciones del bloque.
Los líderes de la Unión Europea deberán aprobar formalmente la próxima semana el plan acordado por sus embajadores el miércoles, pero su aprobación no está en duda. El momento exacto en que se abrirán las fronteras aún no está claro, dijo el portavoz de la Comisión Europea, Christian Wigand, y depende en parte de que los países individuales establezcan sistemas para verificar el estado de vacunación.
“Hoy, los embajadores de la Unión Europea acordaron actualizar el enfoque para viajar desde fuera del área”, dijo Wigand a los periodistas. El Consejo Europeo «ahora recomienda que los estados miembros alivien algunas restricciones, en particular para aquellos vacunados con una vacuna autorizada por la Unión Europea».