ir al contenido

Unión Europea abrirá las fronteras a los vacunados contra el coronavirus

Los líderes de la Unión Europea deberán aprobar formalmente la próxima semana el plan acordado por sus embajadores este miércoles

Unión Europea
INTERNACIONAL. Se estima que se aprueba rápidamente lamedida/EFE

La Unión Europea acordó el miércoles abrir sus fronteras a los estadounidenses vacunados y a otras personas después de más de un año en el que los viajes al bloque han sido severamente restringidos, dijo un portavoz el miércoles.

La decisión abrirá las puertas de Europa a los viajes turísticos, de negocios y de otro tipo después de un largo período en el que no se permitió la entrada a la mayoría de las personas de fuera de las 27 naciones del bloque.

Los líderes de la Unión Europea deberán aprobar formalmente la próxima semana el plan acordado por sus embajadores el miércoles, pero su aprobación no está en duda. El momento exacto en que se abrirán las fronteras aún no está claro, dijo el portavoz de la Comisión Europea, Christian Wigand, y depende en parte de que los países individuales establezcan sistemas para verificar el estado de vacunación.

“Hoy, los embajadores de la Unión Europea acordaron actualizar el enfoque para viajar desde fuera del área”, dijo Wigand a los periodistas. El Consejo Europeo «ahora recomienda que los estados miembros alivien algunas restricciones, en particular para aquellos vacunados con una vacuna autorizada por la Unión Europea».

Esa regla significa que todas las vacunas disponibles actualmente en los Estados Unidos serían aprobadas, pero no las vacunas fabricadas actualmente en Rusia y China.

Compartir vacunas

Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca, informó que Estados Unidos compartirá 20 millones de vacunas contra el COVID-19 autorizadas con otros países a finales del mes de junio.

Las exportaciones tendrán dosis de Moderna, Pfizer-BioNTech o Johnson & Johnson, las únicas autorizadas para usar en el país, reseñó The Hill.

Psaki aseguró que con esta noticia ahora Estados Unidos eleva el número de dosis donadas a 80 millones, pues en semanas pasadas Biden había anunciado que el país estaba comprometido a donar 60 millones de dosis de AstraZeneca durante mayo e inicios de junio.

El presidente Biden prometió que Estados Unidos se convertiría en un «arsenal» para el suministro de vacunas a otros países que no han tenido la posibilidad de adquirir las dosis necesarias para comenzar la inmunización de sus poblaciones.

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias