ir al contenido

Fauci: Niños menores de 12 años podrían vacunarse el próximo año

Fauci señaló que las empresas de atención médica trabajan en una investigación conocida como «estudios de reducción de la edad y la dosis»

Fauci
SALUD. Anthony Fauci es el principal asesor médico de la Casa Blanca/EFE

Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno, dijo el martes que la nación estaba en camino de comenzar a administrar vacunas contra el coronavirus a niños menores de 12 años a principios del próximo año.

«Es probable y casi seguro que para cuando lleguemos al final de este año calendario y el primer trimestre de 2022 tendremos suficiente información sobre seguridad e inmunogenicidad para poder vacunar a niños de cualquier edad», dijo Fauci en una sesión informativa de la Casa Blanca sobre la respuesta a la pandemia.

Fauci señaló que las empresas de atención médica estaban trabajando en una investigación conocida como «estudios de reducción de la edad y la dosis». En tales estudios, los riesgos y beneficios de las vacunas se evalúan para diferentes grupos de edad, desde niños de 12 años hasta bebés y niños pequeños.

La semana pasada, la Administración de Alimentos y Medicamentos autorizó la vacuna contra el coronavirus Pfizer-BioNTech para uso de emergencia en niños de 12 años. Los funcionarios de salud dijeron que el régimen de dos inyecciones era seguro y efectivo para los adolescentes más jóvenes y que la respuesta inmune era incluso mejor que entre los jóvenes de 18 a 25 años que recibieron las vacunas.

Tasa de vacunación

El mapa de vacunas puestas en Estados Unidos muestra una tendencia de incidencia en la aplicación de dosis contra el COVID-19 ligada a la esencia política de cada uno de sus gobernadores, de acuerdo con datos compilados por The New York Times, el cual muestra a los territorios demócratas con una mayor tasa de vacunación en comparación con las entidades republicanas.

Según la fuente, el estado de Vermont (gobernado por un demócrata) cuenta con la proporción más alta de su población con al menos una dosis recibida de la vacuna contra el coronavirus: 65%.

A dicho territorio le siguen Massachusetts, Hawai, New Hampshire y Connecticut.

En general, el Times reflejó que los 21 estados que presentan la mayor tasa de vacunación en el país fueron para el presidente Joe Biden en las elecciones de noviembre del año pasado.

Del lado que brindó más apoyo al expresidente Donald Trump, Iowa (47%) figura en el puesto 22 de la clasificación.

La entidad con más baja tasa de vacunación en Estados Unidos hasta la fecha es Mississippi, con un 32% de población que ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19. El top 5 lo completan Louisiana, Alabama, Wyoming e Idaho.

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias