Los ataques aéreos israelíes en casas a lo largo de una carretera principal que conduce al Hospital Shifa, en la ciudad de Gaza, mataron al menos a 42 personas, incluidos 10 niños, informaron las autoridades. La ofensiva se considera la más mortífera desde el inicio de los enfrentamientos iniciados por Hamás el lunes pasado.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió en sesión abierta este domingo para discutir la escalada de la crisis, que este domingo llegó al séptimo día y se ha extendido a protestas masivas en ciudades israelíes y en Cisjordania.
Los esfuerzos diplomáticos del presidente Joe Biden y los aliados regionales de Estados Unidos para alcanzar un alto el fuego no han detenido el conflicto.
Desde la noche del sábado hasta la madrugada del domingo, el ejército israelí anunció que arrojó 100 bombas sobre el sistema de túneles subterráneos de Hamás, conocido como el “Metro”; y destruyó las casas del líder de dicha organización, Yehiya Sinwar, su hermano y varios otros prominentes comandantes militares.
Una clínica de Médicos sin Fronteras en la ciudad de Gaza, que servía como centro de tratamiento de traumatismos y quemaduras también fue atacada, según un comunicado de la organización.
Te puede interesar: Estados Unidos pide ante la ONU cesar violencia en Oriente Medio
El sábado, Hamás disparó continuamente contra ciudades y pueblos del sur de Israel, así como hacia Cisjordania y el área metropolitana de Tel Aviv, que habían experimentado dos días de relativa calma.
Solo el sábado por la noche, Tel Aviv fue atacado con más cohetes que durante toda la guerra Israel-Gaza de 2014, según el mayor general Uri Gordin, comandante del Comando del Frente Interior de Israel.
El número de muertos palestinos en Gaza aumentó a 192, incluidos 58 niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Mientras que en Cisjordania, donde los palestinos se han enfrentado con las Fuerzas de Defensa de Israel, al menos 15 palestinos han muerto desde el viernes, dijo el Ministerio de Salud palestino.

Un hombre israelí cuya familia lo describió como discapacitado murió debido al impacto de un cohete contra su edificio, en un suburbio de Tel Aviv el sábado, lo que elevó el número de muertos en Israel a 10.
La mañana de este domingo, Egipto abrió el cruce fronterizo de Rafah, que había sido cerrado por el feriado de Eid al-Fitr, un día antes de lo programado, para permitir el paso de estudiantes, personas que necesitan atención médica y otros casos humanitarios de Gaza a Egipto, según el Ministerio del Interior de Gaza.
Lee también: Claves del conflicto entre israelíes y palestinos: ¿cómo inició el enfrentamiento?
Egipto envió 16 ambulancias a Gaza para recoger a los heridos que buscaban tratamiento en hospitales egipcios, informó a Reuters una fuente médica. Añadió que un autobús que transportaba a 95 personas había llegado desde Gaza.
Fuente: Shira Rubin/The Washington Post.
Traducción libre del inglés.