Christopher Miller, quien fue el jefe interino del Pentágono de la administración Trump, defenderá sus decisiones con respecto al momento y la forma del despliegue de la Guardia Nacional en el Capitolio el 6 de enero, y le dijo a un comité del Congreso el miércoles que respalda “cada decisión que tomé ese día»-
«Aquellos de ustedes con experiencia militar o que comprendan la naturaleza de los despliegues militares reconocerán cuán rápida fue nuestra respuesta», dirá Miller, según los comentarios preparados. “Soy muy consciente de las críticas con respecto a la respuesta del Departamento de Defensa a los eventos del 6 de enero en el Capitolio. Creo que esta crítica es infundada y refleja inexperiencia o falta de comprensión de la naturaleza de las operaciones militares o, peor aún, que es simplemente el resultado de la política”.
Te puede interesar: Cámara de Representantes votará para conformar la comisión del 6 de enero
Discurso
Miller describirá cómo el Departamento de Defensa aprobó la solicitud de la alcaldesa Muriel Bowser de una presencia militar desarmada en DC el 6 de enero. También les dirá a los legisladores que era reacio a apoyarse demasiado en las fuerzas armadas después de la óptica de usar miembros del servicio uniformados. para despejar a los manifestantes por injusticia racial fuera de la Casa Blanca en junio de 2020 para que el presidente Donald Trump pudiera posar para una foto con una Biblia.
“Acepté solamente desplegar a nuestros soldados en áreas alejadas del Capitolio, evitando amplificar la narrativa irresponsable de que sus Fuerzas Armadas de alguna manera iban a ser cooptadas en un esfuerzo por revertir las elecciones”, se espera que diga Miller.
Miller ofrecerá una línea de tiempo que, según él, muestra una respuesta rápida por parte de los militares. Se enteró de la brecha en el Capitolio alrededor de la 1 pm a la 1:30 pm, se reunió con otros líderes a las 2:30 para discutir una respuesta, y a las 3 pm aprobó la activación de la Guardia Nacional al Capitolio. La Guardia llegó al Capitolio a las 5:22 pm.
“Este no es un videojuego en el que se pueden mover fuerzas con un movimiento del pulgar o una película que pasa por alto los desafíos logísticos y el tiempo requerido para coordinar y sincronizar con la multitud de otras entidades involucradas, o con el cumplimiento de lo importante. requisitos legales involucrados en el uso de tales fuerzas”, se espera que diga.
Miller reiterará que cree que Trump alentó a la mafia el 6 de enero, pero mantendrá que no puede «hacer una evaluación oficial de su responsabilidad».
The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino