Este lunes, el fabricante de vacunas Novavax señaló que un estudio temprano realizado en animales mostró resultados positivos en una vacuna contra la influenza y el COVID-19, detalló The Hill.
La fuente agregó que la dosis combinada produjo «robustas» respuestas de anticuerpos contra la pandemia y la gripe.
Sin embargo, la empresa aclaró que la inyección todavía se encuentra en las primeras etapas de su desarrollo. Los ensayos en humanos iniciarían a final de año, agregó Novavax.
«A pesar de las bajas tasas durante la pandemia de COVID-19, la influenza sigue siendo un riesgo significativo para la salud pública mundial y la necesidad de vacunas versátiles y más efectivas es tan importante como siempre, incluso contra la influenza», manifestó Gregory Glenn, presidente de investigación de Novavax. «Creemos que esta nueva vacuna combinada candidata podría ser una importante herramienta futura en la lucha a largo plazo contra estos dos virus respiratorios dañinos».
En cuanto a la vacuna que solo está dirigida para combatir el COVID-19, la empresa comunicó que se prepara para solicitar la autorización de su uso.
En busca de la aprobación total
La semana pasada, Pfizer y BioNTech indicaron que iniciaron su solicitud para que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) les brinde la aprobación completa de su vacuna contra la pandemia del COVID-19 luego de contar en un principio con la autorización de su uso de emergencia.
The Hill informó que las empresas comenzaron su solicitud de Licencia de Biológicos (BLA), paso previo para que la FDA otorgue autorización completa.
Si se llega a completar la solicitud, Pfizer y BioNTech contarán con el permiso para administrar la vacuna contra el coronavirus a pacientes aún si se declara el fin de la emergencia de salud pública.
Las compañías señalaron en un comunicado que planean enviar los datos «de manera continua durante las próximas semanas» y así solicitar la revisión prioritaria para contar con una decisión en unos seis meses.
Los datos que deben enviar son los procesos de fabricación de la vacuna, instalaciones en donde se desarrolló y datos de ensayos clínicos.