ir al contenido

Legisladores republicanos promueven ayuda económica que se negaron a aprobar

La posición de un grupo de congresistas genera críticas, por su rechazo cuando la propuesta era un proyecto de ley

CAPITOLIO. En marzo, los republicanos en el Congreso rechazaron el Plan de Rescate Estadounidense. | Foto: Efe.

En las últimas semanas han destacado legisladores del Congreso republicanos por promover los programas de alivio económico del paquete de $1,9 billones. Las declaraciones les han costado críticas y cuestionamientos, pues los mismos congresistas se negaron a aprobar la ayuda.

Nicole Malliotakis, representante republicana por Nueva York, dijo inicialmente que le dolía votar contra el Plan de Rescate Estadounidense, de Joe Biden. Semanas después celebró como uno de sus “logros” el desembolso de $3,7 millones del paquete a los centros de salud comunitarios de su distrito, aunque no apoyó la legislación.

La legisladora expresó en un comunicado que se enorgullece de “llevar fondos federales al distrito y de vuelta a los bolsillos de los contribuyentes”, de acuerdo con una reseña de ABC News. Pero ella no es la única republicana en la lista.

En marzo, los republicanos en el Congreso rechazaron el Plan de Rescate Estadounidense, planteando que representaba un gasto excesivo.

Kevin McCarthy (California), líder de la minoría republicana en la Cámara Baja, encabezó un grupo de ocho legisladores de ese partido que se han vuelto a promover programas o ayudas del paquete de estímulo. Entre ellos están el senador Roger Wicker, de Misisipi; y los representantes Elise Stefanik (Nueva York), Greg Pence (Indiana), Jaime Herrera Beutler (Washington), Beth Van Duyne (Texas), Troy Balderson y Anthony González, ambos de Ohio.

Reacciones

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, cuestionó el lunes 3 de mayo un tuit enviado el fin de semana por Kevin McCarthy, en el que promociona un fondo de asistencia de emergencia para restaurantes.

“El líder de la minoría Kevin McCarthy calificó el Plan de Rescate Estadounidense como ‘socialista’, afirmó que convertiría a Estados Unidos en Venezuela y convenció a todos los miembros de su grupo de votar en contra (…) Incluso advirtió al pueblo estadounidense que ‘la ayuda no está en camino’”, se lee en un comunicado de la oficina de Pelosi.

“Ahora -McCarthy- está promocionando el Fondo de Revitalización de Restaurantes del Plan de Rescate Estadounidense para presumir de traer el tocino a casa”, añadió.

De acuerdo con The Washington Post, McCarthy compartió en un tuit con sus seguidores que el fondo para restaurantes comenzaría a recibir solicitudes este lunes; y proporcionó un enlace al sitio web del programa, que está siendo dirigido por la Administración de Pequeñas Empresas (SBA).

Por otra parte, Karoline Leavitt, portavoz de Stefanik, explicó que la congresista “está usando su plataforma para informar a sus electores sobre los fondos y recursos federales disponibles para ellos (…) Ella no afirmó apoyar el proyecto de ley en el tuit, y sus electores merecen saber sobre los programas federales a los que pueden postularse independientemente de cómo vote”.

Últimas Noticias