ir al contenido

Candidatos a la Alcaldía de Boston expondrán sus posturas en una serie de debates virtuales

Definirán sus posiciones con respecto a temas como la inmigración, el empleo y la justicia racial

(Foto: Daderot/Wiki)

Entre el 6 de mayo al 10 de junio, grupos comunitarios y laborales organizarán seis foros donde los candidatos a la Alcaldía de Boston compartirán sus visiones con respecto a la justicia racial, de género y económica en la ciudad.

Los conservatorios se llevarán a cabo de manera virtual a las 6:00 p.m. los días jueves de cada semana. Puedes conectarte a través de Zoom o conectarte vía Facebook. Los candidatos tendrán la oportunidad de definir sus posiciones sobre una variedad de temas que afectan a los residentes de Boston, incluida la inmigración, el empleo y los derechos de los trabajadores.

Participantes:

  • John Barros, exjefe de desarrollo económico de la ciudad
  • Andrea Campbell, concejala del Distrito 4
  • Annissa Essaibi George, concejala general
  • Kim Janey, alcaldesa interina de Boston
  • Jon Santiago, representante estatal del noveno distrito de Suffolk
  • Michelle Wu, concejala general

Calendario y puntos a tratar:

  • 6 de mayo: Justicia racial
  • 13 de mayo: Inmigración
  • 20 de mayo: Empleo y trabajadores
  • 27 de mayo: Educación
  • 3 de junio: Acciones sobre cambio climático
  • 10 de junio: Vivienda

Para mayor información puedes registrarte aquí. Estos foros están organizados por National Association for the Advancement of Colored People (NAACP), Brazilian Worker Center, Greater Boston Labor Council, Boston Teachers Union, Boston Education Justice Alliance, Alternatives for Community & Environment (ACE) y Right to the City VOTE. Una coalición de sindicatos y trabajadores que promueven la justicias y equidad socioeconómica y pretenden fomentar el debate de ideas sobre temas interconectados que son de interés para todos los residentes.

Últimas Noticias