La líder conservadora madrileña, defensora de medidas relajadas contra el coronavirus y azote del manejo de la pandemia por parte del gobierno central de izquierda, obtuvo el martes una sólida victoria en unas elecciones regionales de Madrid, España.
Isabel Díaz Ayuso, que había hecho campaña bajo el lema «Libertad», fue respaldada por el 44% de los votantes, frente al 22% de las últimas elecciones de hace dos años, con el 99% de las papeletas escrutadas. Tres partidos rivales de izquierda juntos tenían el 41%.
El mayor golpe fue para los socialistas del primer ministro Pedro Sánchez y el socio menor de la coalición del líder nacional, Unidos Podemos, cuyo líder, Pablo Iglesias, anunció el fin de una carrera política que en muchos sentidos dio forma a la política española durante gran parte de la última década.
Díaz Ayuso dijo que los resultados respaldan sus políticas de mantener abiertos los bares, restaurantes y otros negocios, incluso en medio de la pandemia de coronavirus para mantener la economía en funcionamiento.
En declaraciones a cientos de simpatizantes ondeando banderas españolas frente a la sede de su Partido Popular en el centro de Madrid, la titular también dijo que el resultado fue una reprimenda a la coalición de izquierdas de Sánchez.
«La forma de gobernar, con opulencia e hipocresía de Moncloa, tiene sus días contados», dijo el ganador refiriéndose por su nombre al palacio que acoge la oficina del primer ministro.
Te puede interesar: Este miércoles podría definirse si Trump regresa a Facebook
La despedida
Por su parte, el fundador y líder de Podemos Pablo Iglesias se despidió de la política de primera fila y abandonó todos sus cargos en Podemos luego de darse a conocer los resultados electorales para la Asamblea de Madrid. «Cuando uno deja de ser útil tiene que saber retirarse», dijo.
«Dejo todos mis cargos. Dejo la política entendida como política de partido, entendida como política institucional. Seguiré comprometido con mi país, pero no voy a ser un tapón para una renovación de liderazgos que se tiene que producir en nuestra fuerza política», informó a sus seguidores.
El representante alegó que no siente que pueda contribuir en estos momentos. «Creo que no soy una figura política que pueda contribuir a que en los próximos años nuestra fuerza política consolide su peso institucional, que podamos ganar en la Comunidad de Madrid o en el Ayuntamiento dentro de dos años», alegó.
Con estas palabras Iglesias aseguró que tampoco tomará el escaño que le corresponde por la elección.
Con información de The Washington Post.