ir al contenido

Cosas que puede hacer luego de recibir la vacuna completa

Vacunarse no significa que una persona pueda dejar de lado todas las medidas de salud pública

Durante jornada de vacunación en centro de vacunación de Fenway Park. (Foto: Red Sox Fund)

La lucha contra la pandemia continúa al ritmo que avanzan las campañas de inmunización en distintas partes del mundo. Si bien la vacuna contra el COVID-19 combinada con medidas de seguridad evitan la propagación del virus, sepa qué puede hacer después de recibir la vacuna.

Por el momento, en Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han hecho públicas sus primeras recomendaciones. En primer lugar, es importante conocer cómo se define el estar completamente vacunado, tomando en cuenta las tres vacunas autorizadas para su uso de emergencia por la  Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés); es decir, las de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson.

Los CDC consideran completamente vacunada a una persona dos semanas después de la segunda dosis de las vacunas Moderna y Pfizer, o dos semanas después de la dosis única de la vacuna J&J.

Sin embargo, esto no significa que una persona pueda dejar de lado todas las medidas de salud pública dos semanas después de haberse vacunado por completo.

«Pasamos por muchas dificultades el año pasado y, con más personas vacunándose cada día estamos empezando a darle la vuelta a esto (la pandemia)», señaló la directora del CDC, la Dra. Rochelle Walensky. «A medida que más estadounidenses se vacunan, una creciente evidencia nos dice que las personas pueden reanudar algunas actividades que representan un riesgo muy bajo».

Entonces, ¿qué cambia si ya me vacuné?

Los CDC establecen que las personas  vacunadas pueden reunirse en «pequeños grupos» en espacios cerrados sin mascarilla ni distanciamiento físico.

«Si usted y un amigo, o usted y un miembro de su familia están los dos vacunados, pueden cenar juntos, sin llevar máscara o guardar distancia social. Puede visitar a sus abuelos, si usted y ellos están vacunados», detalló Walensky.

Puede hacer lo mismo con personas no vacunadas  que viven en un mismo hogar  y no corren riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Es decir, visitar a miembros de un mismo núcleo familiar siempre que sean menores de 65 años y no padezcan alguna enfermedad previa, como cáncer, diabetes o problemas cardíacos.

Si una persona completamente vacunada decide asistir a un evento o reunión grande, los CDC instan a continuar respetando las medidas de prevención que reducen la propagación del COVID-19, como el uso de una máscara, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos.

Por otra parte, si han estado expuestos a un caso de COVID-19 no es necesario hacer cuarentena o someterse a una prueba, siempre y cuando no presenten síntomas.

El presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris junto a la directora de los CDC, Rochelle Walensky. (Foto: CDC)

¿Puedo viajar?

Los expertos consideran que las personas que están completamente vacunadas pueden viajar de manera segura dentro de los Estados Unidos, según la guía de viajes de los CDC actualizada por última vez el 2 de abril.

  • No necesitan hacerse la prueba del COVID-19 ni antes ni después del viaje.
  • Tampoco deben ponerse en cuarentena.

Sin embargo, la agencia sostiene que se deben tomar las siguientes medidas de precaución al viajar:

  • Use una máscara, evite las multitudes y permanezca al menos a 6 pies de cualquier persona que no haya viajado con usted.
  • Lávese las manos con frecuencia.
  • Lleve suministros como mascarillas y desinfectante para manos.

¿Es efectivo vacunarse?

Walensky destacó que «nuestros datos hoy sugieren que las personas vacunadas no son portadoras del virus, no se enferman y esto no solo está en los ensayos clínicos, sino también en datos del mundo real» durante una entrevista el 30 de marzo en MSNBC.

Estas declaraciones están ligadas al reciente estudio de la CDC, que proporciona una fuerte evidencia de que las vacunas de ARNm son altamente efectivas para prevenir las infecciones por COVID-19 en condiciones del mundo real.

El motivo para mantener las precauciones, incluso tras recibir la vacuna, es ayudar a proteger a los demás: cuantas más personas se vayan inmunizando, menor probabilidad habrá de que el resto, en particular las personas más vulnerables, padezcan una enfermedad grave.

Walensky dijo que las pautas podrían modificarse a medida que los investigadores aprendan más sobre el COVID-19 como enfermedad, los estadounidenses continúen vacunándose y la «dinámica de la enfermedad» cambie. «Es importante señalar que esta es una guía inicial. La ciencia de COVID-19 es compleja y nuestra comprensión del virus continúa evolucionando rápidamente (…) Las recomendaciones emitidas son solo un primer paso».

El doctor Anthony Fauci, principal infectólogo de EE.UU., ha dicho que el país puede lograr la inmunidad de rebaño este otoño, alcanzando un grado de normalidad a finales de 2021.

Últimas Noticias