ir al contenido

Este domingo cambia la hora

Una señal de que la primavera está en camino

(Freepik)

Este domingo 14 de marzo toca abandonar el horario estándar. Como cada año, cuando se acerca la primavera hay que adelantar los relojes una hora para aprovechar un poco más el sol.

¿En qué momento? El cambio se dará a las 2 am pasando a ser las 3 am. Este cambio estará vigente en los próximos cuatro meses hasta que empiece el horario de invierno, el primer domingo de noviembre.

Así, pues, el domingo será el día más corto del año, con solo 23 horas. Eso significa que perderá una hora de sueño si tiene una hora determinada para despertarse el fin de semana.

Te puede interesar: Aprobado el estímulo, Biden se enfoca en infraestructura

¿Por qué cambia el horario?

El objetivo es ahorrar energía con el ajuste de la jornada laboral a las horas de luz natural por las tardes. Es decir, todo esto implica que amanecerá y anochecerá más tarde.

La idea de cambiar el horario durante los meses de más luz solar se le atribuye a Benjamín Franklin en 1784, quien escribió algunas propuestas como imponer un gravamen a las personas cuyas contraventanas impidieran la entrada de luz a sus habitaciones, regular el consumo de cera y velas, y hacer repicar las campanas de la iglesia al amanecer para que todos se levantaran a la misma hora.

La medida del cambio horario no se instauró hasta 1974. Desde esa ocasión, a lo largo del tiempo, ha tenido muchos cambios.

El cambio de horario solo se lleva a cabo en América del Norte, Europa, Chile, Cuba, Haití y Paraguay.

Por ahora, en Estados Unidos, Arizona y Hawái son los únicos estados que no realizan cambio de horario.

Últimas Noticias