Massachusetts se ubicó de octavo en la lista de los mejores estados de EE.UU. para las mujeres tanto en ámbitos laborales como personales, según un estudio realizado por el sitio web de finanzas Wallet Hub.
WalletHub comparó los 50 estados y el Distrito de Columbia a través de 26 variables clave. El conjunto de datos abarca desde el promedio de ingresos de las trabajadoras hasta la atención médica preventiva y la tasa de homicidios de mujeres.
Para la realización del estudio, WalletHub utilizó otras variables como la tasa de desempleo, porcentaje de mujeres propietarias de negocios, seguridad laboral, estudios, entre otras.
Todavía en 2021, las mujeres están en desventaja salarial, a pesar de que representan casi dos tercios del total de los trabajadores con salario mínimo en el país. Su representación política también se ve afectada, ya que el genero femenino constituye el 51% de la población estadounidense, pero solo un 24% del Senado y el 27,1% de la Cámara de Representantes.
Además, la pandemia del COVID-19 también ha sido especialmente dañina económicamente para las mujeres, ya que han perdido sus trabajos en mayor proporción que los hombres. Las mujeres han perdido más de 5.4 millones de empleos netos desde que comenzó la pandemia COVID-19 y representan el 55.0% de la pérdida neta general de empleos, de acuerdo a un análisis del National Women’s Law Center de los datos recopilados por Bureau of Labor Statistics.
Te puede interesar: BOSTON: clases de inglés para empresarios inmigrantes
Minnesota terminó en el tope de la lista, con Maine, Vermont, Dakota del Norte y el Distrito de Columbia completando los cinco primeros. Wisconsin y Dakota del Sur ocuparon el puesto 9 y 10 respectivamente.
WalletHub calificó a Mississippi como el peor estado del país para las mujeres, seguido de Alabama, Arkansas, Louisiana y Oklahoma.
Para conocer a detalle el estudio y cómo un panel de expertos clasificó a los estados, visita el sitio web de WalletHub.