Jeffrey Riley, comisionado del Departamento de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts, anunció el martes 23 de febrero que el estado tiene como objetivo que todos los estudiantes de la escuela primaria regresen en abril a clases presenciales.
El comisionado planea pedirle a la junta estatal la autorización para eliminar el aprendizaje remoto e híbrido como opciones para los distritos escolares.
El objetivo de los funcionarios del Departamento de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts (DESE, por sus siglas en inglés) es que más estudiantes regresen a clases presenciales esta primavera, asumiendo que las métricas de salud del estado continúen mejorando, dijo, y agregó que tomaría un enfoque por etapas, comenzando con los estudiantes más jóvenes.
Los padres tendrían la opción de que sus hijos aprendan de forma remota hasta fin de año.
«En algún momento, a medida que las métricas continúen mejorando, tendremos que sacar de la mesa los modelos de aprendizaje remoto e híbrido y volver a un formato escolar tradicional», dijo Riley durante la reunión.
Te puede interesar: Abre un nuevo centro de vacunación en Mattapan
Riley señaló la disminución de las tasas de casos, sumado a que la mitad de las escuelas y que ahora se tienen pruebas disponibles para los estudiantes y el personal.
El presidente Joe Biden ha dicho que su administración está enfocada en abrir la mayoría de las escuelas en K-8 para el aprendizaje en persona al final de sus primeros 100 días en el cargo.
«Estamos de acuerdo con el presidente Biden, es hora de que nuestros niños vuelvan a la escuela de manera más sólida», dijo Riley.
Habría un proceso de exención para los distritos que necesitan adoptar un enfoque más gradual, dijo Riley. Como ejemplo, dijo que algunos distritos podrían necesitar primero pasar a un modelo híbrido si actualmente están en aprendizaje completamente remoto.
El sindicato de maestros del estado ha criticado los planes de reapertura de la comisión durante la pandemia y ha presionado para que los maestros se sometan a pruebas y vacunas regulares antes de la reapertura.