Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos, aseguró el jueves a CNN que el principal asesor de la Casa Blanca sobre la pandemia de COVID-19, Anthony Fauci, conservará el cargo durante la próxima Administración.
Fauci se desempeña como director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas es miembro del grupo de trabajo del presidente Donald Trump para el coronavirus. El experto se reunió el jueves con asesores de Biden.
El presidente electo dijo durante la entrevista a CNN que le pidió a Fauci mantenerse en el cargo. En la conversación estuvo y participó además Kamala Harris, vicepresidente electa.
Amenaza de despedida
Trump ha criticado reiteradamente a Fauci al considerar drásticas sus recomendaciones de acciones para frenar el COVID-19, que ha dejado más de 273 mil muertes. La madrugada del lunes 2 de noviembre el presidente saliente sugirió que despediría a Fauci después de las elecciones del día 3.
Recomendamos leer: CLAVES: ¿Cuál es el plan de Joe Biden para combatir el COVID-19?
“¡Despide a Fauci! ¡Despide a Fauci!”, exhortó una multitud a Trump durante un mitin en Florida. El presidente dejó que el coro se hiciera más fuerte durante casi 20 segundos, volviéndose hacia ambos lados como si reflexionara sobre la solicitud de despedir al director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.
Luego, respondió: “No se lo digas a nadie, pero déjame esperar hasta un poco después de las elecciones (…) Agradezco el consejo”.
Aplicación de vacuna
El mandatario entrante aseguró que se aplicará públicamente la vacuna contra el COVID-19, a fin de evidenciar la seguridad del tratamiento, pues considera que “la gente ha perdido la fe en la capacidad de que la vacuna funcione”.
Actualmente hay dos vacunas en espera de aprobación por parte de las autoridades estadounidenses, la de Pfizer y Moderna, ambas con más de 90% de eficacia demostrada en los ensayos.
Biden también exhortó al Congreso aprobar un proyecto de alivio económico de 908 mil millones de dólares propuesto por legisladores moderados en el Senado. Agregó que ese sería un inicio de la asistencia que proporcionarán.
Con información de CNN, Reuters y The Washington Post.