ir al contenido

Bukele deja sin marco legal el combate a la pandemia de COVID-19

En un nuevo veto del presidente Nayib Bukele a la normativa que la Asamblea aprobó recientemente para contener la pandemia, El Salvador se vuelve a quedar sin un marco legal que respalde las acciones a seguir para frenar la pandemia de manera integral, denunciaron los diputados.

El mismo camino tortuoso que siguió el decreto 661 que contenía la Ley Transitoria de Emergencia por la Pandemia COVID-19, Atención Integral de la Vida y la Salud y Reapertura Económica, tendrá el decreto de “Ley Transitoria para Contener la Pandemia por la Enfermedad de COVID-19” aprobada a finales de octubre por el Órgano Legislativo.

Los diputados recibieron este jueves otro veto por “inconstitucionalidad” de parte del Ejecutivo a la última normativa avalada, cuyo objetivo es dar las herramientas legales al Ministerio de Salud para que en el marco de la pandemia no se violen los derechos fundamentales de las personas.

Entre estos derechos, resalta el de libre circulación cuando se implementan “cercos militares disfrazados de sanitarios”, advirtió el diputado Mauricio Vargas, de ARENA.

Con este nuevo revés del Gobierno, la oposición política considera que el país se queda con el vacío legal que se tiene desde hace meses para regular la apertura económica y las medidas sanitarias que eso conlleva.

Apertura desordenada

A falta de una regulación jurídica, la apertura económica se dio de forma “desordenada” y de golpe, criticaron los diputados en su momento, cuando Bukele vetó el decreto 661 a principios de junio, pero en contradicción con las resoluciones de la Sala intentó legislar a través de decretos ejecutivos.

La Sala en su momento le prohibió a Bukele limitar o suspender libertades fundamentales, como el libre tránsito, de manera unilateral y le recordó que es solo el Legislativo quien tiene esta potestad.

Pocos días después la Asamblea superó el veto al decreto 661, pero según los legisladores, Bukele “jugó con los tiempos” esperando hasta el último momento para enviar la superación del mismo a la Sala de lo Constitucional para que esta dirimiera sobre el caso. Esta instancia tiene 15 días para resolver sobre la misma.

Y en esta ocasión, con la nueva normativa transitoria vuelve a suceder lo mismo.

“El Salvador se queda sin un marco legal para combatir el COVID-19. Superamos el veto ayer (jueves), como Asamblea lo tenemos que mandar al Ejecutivo, quien tiene 3 días para resolver, va a terminar el año y el país estará sin una ley para combatir el COVID-19”, lamentó el diputado de ARENA, Emilio Corea.

Con información de El Salvador

Últimas Noticias