
Si revisamos la historia de las Grandes Ligas, hasta 1969 los campeonatos se definían a 5 juegos. No fue sino hasta 1985 cuando el compromiso de cada liga por el boleto a la Serie Mundial se hizo al mejor de siete juegos.
Ahora repasemos lo que ocurrió este 2020 en ambas ligas. Los Dodgers de Los Ángeles en una espectacular remontada, vencieron 4-3 a los Bravos de Atlanta para forzar la definición de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en un Juego 7.
Astros de Houston intentaban igualar la remontada histórica como la de Red Sox y New York Yankees en 2004, pero fallaron en el intento al caer 2 a 4 ante los Rays de Tampa Bay en el Juego 7 en la misma instancia, pero en la Liga Americana. La primera vez en 16 años que ambas series llegan al máximo de partidos.
Lo ocurrido más recientemente en grandes ligas le otorgó a los Nacionales de Washington el anillo 2019, cuando logró imponerse ante los Astros de Houston en 7 juegos en un ciclo en el que se produjeron algunas circunstancias paradójicas: el Clásico de Otoño por primera vez en 1 mil 420 series al mejor de siete juegos entre MLB, la NHL y la NBA no arrojó nunca ganador al equipo de la casa, una nueva marca en la historia de la MLB, por lo cual a esta serie se le conoce como la “Serie Mundial de Las Caras Tristes”.
Además, el duelo monticular entre Max Scherzer de los Nacionales y Zack Greinke de los Astros marcó la primera vez que dos lanzadores, que han ganado un premio Cy Young, se midieron en un Juego 7 de la Serie Mundial.
Con estos ingredientes llega la serie entre Chargers y Dodgers con las apuestas MLB más abiertas que nunca. Por tanto, la igualdad será la tónica tal y como se ha visto en los primeros partidos entre ambos.
Indistintamente de quien gane esta edición 2020 de la Serie Mundial 2020 sean los Rays de Tampa Bay o los Dodgers de los Ángeles, la fanaticada habrá disfrutado de un gran espectáculo de la gran carpa.
