Las tres ciudades más grandes de Massachusetts se encuentran entre las 100 mejores de los Estados Unidos para vivir en 2020, según el reporte publicado por US News & World Report.
La lista de este año evalúa las 150 áreas metropolitanas más pobladas de los Estados Unidos en función de la asequibilidad, las perspectivas laborales y la calidad de vida.
Boston ocupó el puesto 18 en la lista de las mejores ciudades para vivir con una puntuación general de 7,1 sobre 10. Worcester obtuvo el puesto 68 con un 6,6 y Springfield el 98 con un 6,3.
Boston: «Boston a menudo se siente como una ciudad pequeña con todas las ventajas en un mismo lugar. El área metropolitana presenta una escena culinaria diversa, acceso a las instituciones culturales y proximidad a escuelas, empleadores y atención médica de primer nivel. Una ciudad histórica pero en constante evolución. Está a la vanguardia de la medicina y la tecnología». Lee el perfil completo aquí.
Worcester: «Con sus viviendas asequibles, parques verdes, hospitales de calidad y la proximidad a una docena de colegios y universidades altamente estimados, hay una vitalidad única en esta área metropolitana. También ofrece una excelente vida cultural, que incluye increíbles restaurantes, salas de conciertos, teatros, y el Museo de Arte». Lee el perfil completo aquí.
Springfield: «El centro económico y académico de la región. Varias empresas tienen su sede en el área metropolitana. Mientras tanto, instituciones de educación superior como Western New England University traen estudiantes universitarios que diversifican la población de la ciudad. Además, todas las diversas oportunidades recreativas y de empleo que ofrece están al alcance de otras áreas metropolitanas importantes de la costa este». Lea el perfil completo aquí.
Te puede interesar: 8 condados de Massachusetts están entre los más saludables de EE.UU.
Las ciudades de la lista también se determinaron en parte mediante una encuesta pública realizada cinco meses después del inicio de la pandemia. Miles de encuestados opinaron qué cualidades consideran importantes a la hora de elegir dónde echar raíces.
US News también analizó datos de la Oficina del Censo de EE. UU., la Oficina Federal de Investigaciones y la Oficina de Estadísticas Laborales, así como sus propias clasificaciones acerca de las mejores escuelas secundarias y los hospitales más destacados.
Asimismo, se puntuaron las ciudades en varios aspectos que se utilizaron para determinar la puntuación general.
La ciudad de Boulder en Colorado lideró el ranking, mientras que Denver se mantuvo en el segundo lugar, y Austin, Texas, en el tercer puesto.
La pandemia del coronavirus y los disturbios civiles pueden haber tenido un impacto en cómo la gente percibe algunas ciudades este año, señalaron los investigadores en el informe.
Para ver la lista completa de los mejores lugares para vivir haz click aquí.