ir al contenido

Guaidó estudia medidas para lograr el abastecimiento de gasolina en Venezuela

El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó aseguró durante la tarde de este viernes 11 de septiembre que con las medidas que han preparado junto al Plan País es posible lograr el pleno abastecimiento de gasolina en 15 días, pero para ello debe instalarse un Gobierno de Emergencia Nacional.

“Debemos empujar juntos por salir del obstáculo que representa la dictadura”, apuntó. Expresó que todos los venezolanos resienten la escasez de gasolina, mientras una cúpula pequeña se la reserva. “Hoy por eso tenemos el compromiso de en la transición recuperar nuestra industria petrolera, nuestras refinerías y volver a producir nuestra propia gasolina”.

Acusó al régimen de Nicolás Maduro de destruir la industria petrolera: “20 años de saqueo y desidia, las refinerías están paralizadas, tienen que importar gasolina y nuestra gente lo que encuentra son colas de días y semanas, además del abuso y la represión”, dijo.

“Recuperando nuestra industria petrolera ya no tendremos que depender de tanqueros que vienen del otro lado del mundo y que pagamos con oro de sangre. Los derechos y servicios básicos no pueden seguir siendo sueños. Sí es posible cambiar esta realidad saliendo de la dictadura”, puntualizó.

Rafael Narváez, abogado defensor de Derechos Humanos, indicó que “las estaciones de servicio de combustible se han convertido en centros de represión, donde efectivos militares o policiales que las custodian aprovechan las prolongadas colas que hacen los usuarios para surtirse de gasolina o diésel y aplicar la conocida ´matraca´ o infligir tratos crueles e inhumanos, así como practicar detenciones arbitrarias, a quien mejor le parezca”.

“Esta conducta reprochable es encabezada por algunos efectivos de la Guardia Nacional y está impregnada de rabia y resentimiento. Lamentablemente ya se ha hecho uso y costumbre en contra de los ciudadanos, sean médicos, trabajadores de la prensa, o abogados, e incluso le han negado poder echar gasolina a pacientes que son trasladado en ambulancia a un centro de salud que quede en otro estado del país”, señaló el director de la ONG Derechos Civiles.

El experto hizo referencia al caso del odontólogo venezolano Williams Arrieta, ocurrido el día miércoles en la ciudad de Puerto Ordaz, quien se manifestó contra la corrupción, pero lamentablemente fue golpeado salvajemente por varios efectivos policiales causándole severos traumatismos. “Esta acción al margen de la ley demuestra la descomposición de los cuerpos de seguridad del Estado y la falta de control por parte de sus superiores”, acotó el abogado.

Con información de La Patilla

Últimas Noticias